Convocatoria de co-márketing estratégico que mejore la conectividad turística con los mercados emisores en 2023 y 2024
El objeto de esta convocatoria pública es ofrecer a las entidades vinculadas a las 2 líneas de actuación descritas a continuación, la posibilidad de realizar convenios de colaboración en modalidad de co-marketing estratégico, para mejorar la conectividad turística del destino Islas Baleares, fuera de los meses de verano, tanto para el mercado nacional como internacional.
Línea actuación
· Línea A Compañías aéreas
· Línea B Compañías marítimas
Las campañas están destinadas a promocionar las Islas Baleares en los mercados emisores mediante la publicidad de rutas/trayectos directos ya existentes o el fomento para la creación de nuevas rutas/trayectos con cualquier de los aeropuertos y/o puertos de las Islas Baleares.
Las entidades podrán elegir las fechas más adecuadas a su propuesta dentro de los periodos propuestos por la AETIB para cada una de las anualidades.
Código SIA
3014882
Personas destinatarias
Podrán solicitar la colaboración de la AETIB en esta convocatoria, las empresas o entidades privadas, estatales o internacionales, la actividad principal de las cuales sea:
· Línea A: Compañía aérea que transporta pasajeros
· Línea B: Compañía marítima que transporta pasajeros
Asimismo, se tendrán que ajustar al objeto y cumplir con los requisitos de esta convocatoria.
Se podrá presentar dentro de esta convocatoria como máximo una única solicitud por entidad y anualidad de ejecución de la campaña.
En el supuesto de que otra compañía/entidad que pertenezca al mismo grupo empresarial también haya optado a esta u otra convocatoria pública de co-marketing realizada por la AETIB, las campañas que se deriven de esta la colaboración tendrán que ser independientes, con creatividades perfectamente diferenciadas.
Es importante remarcar que por cada anualidad tendrán que presentar una propuesta y justificación independiente, aunque las acciones contenidas dentro de estas propuestas podrán tener una continuidad entre si, siempre que se desarrollen y justifiquen cada una dentro de su propuesta. Es decir, las acciones de la campaña 2023 tendrán que finalizar día 31/12/2023 y las de la campaña 2024 no podrán empezar hasta día 01/01/2024.
Plazo máximo para la resolución y notificación
3 meses
Silencio administrativo
No es de aplicación
Forma de inicio
Instancia de parte
Fin de la via administrativa
No
Normativa del procedimiento
Órgano competente para resolver
Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)
Documentos relacionados con el procedimiento
-
BOIB núm. 69 de 25 de mayo de 2023
Resolución del presidente de la AETIB, de 22 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases de la convocatoria para la realización de convenios de colaboración de co-marketing estratégico con la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) en acciones de las Illes Balears con los mercados emisores en 2023 y 2024
-
ANEXO A1 Datos fundamentales para la tramitación
Datos fundamentales para la tramitación de la solicitud
-
ANEXO A2 Memoria Técnica
En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas
-
ANEXO A3 Criterios de valoración
En este documento se exponen los criterios de valoración referentes a la campaña propuesta. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
-
ANEXO A4 Propuesta relativa a la campaña de sostenibilidad
En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos aportados y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
-
ANEXO A9 Medición de resultados
Para comprobar la efectividad de la campaña publicitaria, la entidad solicitante tendrá que facilitar un informe acreditativo según los parámetros que se determinan en el ANEXO A9
-
ANEXO A10 Resumen de la memoria justificativa -campaña estratégica
En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción. Además el ANEXO A10 contiene : - Declaración responsable donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido en el convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.- Declaración responsable donde se confirma que la entidad colaboradora cumple con el periodo mínimo de operatividad según los requisitos detallados en el apartado 1.e). Además, se tendrá que confirmar haber cumplido con los requisitos específicos para compañías aéreas descrito en el 4.2 c)- Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando que importes y porcentajes se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).Se adjuntará al ANEXO A10- Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas en el óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado. - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8)
-
ANEXO A11 Resumen de la memoria justificativa- campaña sostenibilidad
En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción. Además el ANEXO A11 contiene : - Declaración responsable, donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido al convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.- Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando qué importes y porcentajes se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).- Dossier medida sostenibilidad. Descripción detallada de la ejecución de la medida de sostenibilidad dentro del año de ejecución de la campaña de sostenibilidad, se tendrán que juntar material acreditativo así como datos cuantitativos, cualitativas de su aplicación y/o los resultados obtenidos, fotografias, material audiovisual, certificados o cualquiera otro documentación que acredite su ejecución. Se adjuntará al ANEXO A11: - Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas al óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado. - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8).
-
ANEXO B1Datos fundamentales para la tramitación
Datos fundamentales para la tramitación de la solicitud
-
ANEXO B2 Memoria Técnica
En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas
-
ANEXO B3 Criterios de valoración
En este documento se exponen los criterios de valoración referentes a la campaña propuesta. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
-
ANEXO B4 Propuesta relativa a la campaña de sostenibilidad
En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos aportados y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
-
ANEXO B9 Medición de resultados
Para comprobar la efectividad de la campaña publicitaria, la entidad solicitante tendrá que facilitar un informe acreditativo según los parámetros que se determinan en el ANEXO B9
-
ANEXO B10 Resumen de la memoria justificativa -campaña estratégica
En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción. Además la ANEXO B10 contiene : - Declaración responsable donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido en el convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.- Declaración responsable donde se confirma que la entidad colaboradora cumple con el periodo mínimo de operatividad según los requisitos detallados al apartado 1.e). - Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando que importes y porcentajes que se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).Se adjuntará a la ANEXO B10- Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas al óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado. - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8)
-
ANEXO B11 Resumen de la memoria justificativa- campaña sostenibilidad
En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción. Además el ANEXO B11 contiene : - Declaración responsable, donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido al convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.- Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando qué importes y porcentajes se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).- Dossier medida sostenibilidad. Descripción detallada de la ejecución de la medida de sostenibilidad dentro del año de ejecución de la campaña de sostenibilidad, se tendrán que juntar material acreditativo así como datos cuantitativos, cualitativas de su aplicación y/o los resultados obtenidos, fotografias, material audiovisual, certificados o cualquiera otro documentación que acredite su ejecución. Se adjuntará al ANEXO B11: - Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas al óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado. - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8).
-
ANEXO D Localización del expediente en la AETIB
En virtud del Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de medidas de simplificación documental de los procedimientos administrativos, las entidades que hayan formado parte de un proceso selectivo en la AETIB pueden presentar el Anexo D que se adjunta en el cual se tiene que indicar el número de expediente donde se encuentra la documentación administrativa, siempre que no haya sufrido ninguna modificación o la documentación presentada no haya agotado su vigencia.
-
ANEXO 5 Modelo de óptico campaña co-marketing
En este documento tiene que quedar claramente reflejado cuáles acciones se proponen y a qué importes corresponden. - Así mismo, se indicará qué importe e inversión del total de la campaña se destina a medios externos (como mínimo un 40%). Se tendrá que tomar como referencia el importe de la campaña con el descuento medio ofrecido previamente aplicado, impuestos incluidos.- Los importes tendrán que incluir los impuestos correspondientes en la normativa del país donde se realice/ejecute cada acción propuesta en la campaña. - En el caso de colaboraciones y/o ayudas por parte otras entidades públicas en la campaña, tendrá que quedar claramente especificado qué acciones y partidas presupuestarias asume cada entidad. - El óptico tendrá que reflejar también la planificación de fechas de la campaña a desarrollar (cronograma).
-
ANEXO 6 Modelo de óptico campaña sostenibilidad
En este documento tiene que quedar claramente reflejado qué acciones se proponen y a qué importes corresponden.- Así mismo, se indicará qué importe e inversión del total de la campaña se destina a medios externos (como mínimo un 50% del total de la campaña). Se tendrá que tomar como referencia el importe de la campaña con el descuento mediano ofrecido previamente aplicado, impuestos incluidos. - Los importes tendrán que incluir los impuestos correspondientes en la normativa del país donde se realice/ejecute cada acción propuesta en la campaña.- La AETIB abonará la parte correspondiente a medios externos exclusivamente, hasta el máximo estipulado en el apartado 1.1 "Campañas de sostenibilidad" de estas bases, según la elección realizada por el solicitante. - El óptico tendrá que reflejar también la planificación de fechas de la campaña a desarrollar (cronograma) que tendrá que ser simultánea a la campaña de co-marketing estratégico.
-
ANEXO 7 Planes de Conectividad de las Islas Baleares
En este documento de consulta se indican los mercados emisores tradicional y no tradicionales de las Islas Baleares a los cuales se puede vincular la campaña propuesta.
-
ANEXO 8 Directrices de marcas comarketing 2023/2024
Directrices sobre el uso de las marcas de la AETIB de aplicación en el procedimiento
-
ANEXO 12 Resumen memoria económica medios externos - campaña estratégica
Los importes relativos a acciones de publicidad realizadas a través de medios externos a la entidad se acreditarán mediante una relación las acciones enumeradas como tales en el convenio firmado, indicando los importes definitivos destinados a cada una de las acciones y adjuntado un "Dossier Acreditativo" con las facturas o parte de una, que especifique el coste y la acción a la cual corresponda.
-
ANEXO 13 Resumen memoria económica medios externos - campaña sostenibilidad
Los importes relativos a acciones de publicidad realizadas a través de medios externos a la entidad, se acreditarán mediante una relación de las acciones enumeradas como tales al convenio firmado, indicando los importes definitivos destinados a cada una de las acciones y adjuntado un "Dossier Acreditativo" con las facturas o parte de una, que especifique el coste y la acción a la cual corresponda.