Vuelve

Sede Electrónica

Si buscas un procedimento dirigido a persones físicas y a la ciudadanía en general

Si buscas un procedimento dirigido a persones jurídicas, autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, ONG?S...

Si buscas un procedimento dirigido a otras administraciones públicas o entes, organismos y entidades que integran el sector público (consorcios, organismos autónomos, etc...)

Convocatoria de co-márketing estratégico que mejore la conectividad turística con los mercados emisores en 2023 y 2024

El objeto de esta convocatoria pública es ofrecer a las entidades vinculadas a las 2 líneas de actuación descritas a continuación, la posibilidad de realizar convenios de colaboración en modalidad de co-marketing estratégico, para mejorar la conectividad turística del destino Islas Baleares, fuera de los meses de verano, tanto para el mercado nacional como internacional.

Línea actuación

· Línea A Compañías aéreas

· Línea B Compañías marítimas

Las campañas están destinadas a promocionar las Islas Baleares en los mercados emisores mediante la publicidad de rutas/trayectos directos ya existentes o el fomento para la creación de nuevas rutas/trayectos con cualquier de los aeropuertos y/o puertos de las Islas Baleares.

Las entidades podrán elegir las fechas más adecuadas a su propuesta dentro de los periodos propuestos por la AETIB para cada una de las anualidades.

Código SIA

3014882

Personas destinatarias

Podrán solicitar la colaboración de la AETIB en esta convocatoria, las empresas o entidades privadas, estatales o internacionales, la actividad principal de las cuales sea:

· Línea A: Compañía aérea que transporta pasajeros

· Línea B: Compañía marítima que transporta pasajeros

Asimismo, se tendrán que ajustar al objeto y cumplir con los requisitos de esta convocatoria.

Se podrá presentar dentro de esta convocatoria como máximo una única solicitud por entidad y anualidad de ejecución de la campaña.

En el supuesto de que otra compañía/entidad que pertenezca al mismo grupo empresarial también haya optado a esta u otra convocatoria pública de co-marketing realizada por la AETIB, las campañas que se deriven de esta la colaboración tendrán que ser independientes, con creatividades perfectamente diferenciadas.

Es importante remarcar que por cada anualidad tendrán que presentar una propuesta y justificación independiente, aunque las acciones contenidas dentro de estas propuestas podrán tener una continuidad entre si, siempre que se desarrollen y justifiquen cada una dentro de su propuesta. Es decir, las acciones de la campaña 2023 tendrán que finalizar día 31/12/2023 y las de la campaña 2024 no podrán empezar hasta día 01/01/2024.

Plazo máximo para la resolución y notificación

3 meses

Silencio administrativo

No es de aplicación

Forma de inicio

Instancia de parte

Fin de la via administrativa

No

Órgano competente para resolver

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Documentos relacionados con el procedimiento

  • BOIB núm. 69 de 25 de mayo de 2023
    Resolución del presidente de la AETIB, de 22 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases de la convocatoria para la realización de convenios de colaboración de co-marketing estratégico con la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) en acciones de las Illes Balears con los mercados emisores en 2023 y 2024
  • ANEXO A1 Datos fundamentales para la tramitación
    Datos fundamentales para la tramitación de la solicitud
  • ANEXO A2 Memoria Técnica
    En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas
  • ANEXO A3 Criterios de valoración
    En este documento se exponen los criterios de valoración referentes a la campaña propuesta. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
  • ANEXO A4 Propuesta relativa a la campaña de sostenibilidad
    En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos aportados y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
  • ANEXO A9 Medición de resultados
    Para comprobar la efectividad de la campaña publicitaria, la entidad solicitante tendrá que facilitar un informe acreditativo según los parámetros que se determinan en el ANEXO A9
  • ANEXO A10 Resumen de la memoria justificativa -campaña estratégica
    En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción.

    Además el ANEXO A10 contiene :

    - Declaración responsable donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido en el convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.

    - Declaración responsable donde se confirma que la entidad colaboradora cumple con el periodo mínimo de operatividad según los requisitos detallados en el apartado 1.e). Además, se tendrá que confirmar haber cumplido con los requisitos específicos para compañías aéreas descrito en el 4.2 c)

    - Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando que importes y porcentajes se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).

    Se adjuntará al ANEXO A10

    - Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas en el óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado.

    - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8)
  • ANEXO A11 Resumen de la memoria justificativa- campaña sostenibilidad
    En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción.

    Además el ANEXO A11 contiene :

    - Declaración responsable, donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido al convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.

    - Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando qué importes y porcentajes se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).

    - Dossier medida sostenibilidad. Descripción detallada de la ejecución de la medida de sostenibilidad dentro del año de ejecución de la campaña de sostenibilidad, se tendrán que juntar material acreditativo así como datos cuantitativos, cualitativas de su aplicación y/o los resultados obtenidos, fotografias, material audiovisual, certificados o cualquiera otro documentación que acredite su ejecución.

    Se adjuntará al ANEXO A11:

    - Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas al óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado.

    - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8).
  • ANEXO B1Datos fundamentales para la tramitación
    Datos fundamentales para la tramitación de la solicitud
  • ANEXO B2 Memoria Técnica
    En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas
  • ANEXO B3 Criterios de valoración
    En este documento se exponen los criterios de valoración referentes a la campaña propuesta. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
  • ANEXO B4 Propuesta relativa a la campaña de sostenibilidad
    En este documento se describe la campaña a desarrollar. Este anexo incluye una declaración responsable mediante la cual se declara la veracidad de los datos aportados y la intención del cumplimiento de la campaña según las características señaladas.
  • ANEXO B9 Medición de resultados
    Para comprobar la efectividad de la campaña publicitaria, la entidad solicitante tendrá que facilitar un informe acreditativo según los parámetros que se determinan en el ANEXO B9
  • ANEXO B10 Resumen de la memoria justificativa -campaña estratégica
    En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción.

    Además la ANEXO B10 contiene :

    - Declaración responsable donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido en el convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.

    - Declaración responsable donde se confirma que la entidad colaboradora cumple con el periodo mínimo de operatividad según los requisitos detallados al apartado 1.e).

    - Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando que importes y porcentajes que se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).

    Se adjuntará a la ANEXO B10

    - Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas al óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado.

    - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8)
  • ANEXO B11 Resumen de la memoria justificativa- campaña sostenibilidad
    En este anexo se tendrá que indicar las acciones ejecutadas según el convenio firmado y la documentación acreditativa entregada, así como los importes definitivos destinados a cada acción.

    Además el ANEXO B11 contiene :

    - Declaración responsable, donde se indica que la información contenida en la Memoria Técnica es fiel reflejo de la campaña realizada y que el importe aportado por la entidad colaboradora para la ejecución de esta campaña es el importe establecido al convenio, firmada por el responsable legal de la entidad colaboradora.

    - Óptico de la campaña ejecutada con su valoración económica indicando qué importes y porcentajes se han destinado a medios propios y externos (impuestos incluidos).

    - Dossier medida sostenibilidad. Descripción detallada de la ejecución de la medida de sostenibilidad dentro del año de ejecución de la campaña de sostenibilidad, se tendrán que juntar material acreditativo así como datos cuantitativos, cualitativas de su aplicación y/o los resultados obtenidos, fotografias, material audiovisual, certificados o cualquiera otro documentación que acredite su ejecución.

    Se adjuntará al ANEXO B11:

    - Dossier acreditativo con relación a las acciones descritas al óptico incluido al convenio. La documentación acreditativa por cada una de las acciones que conforman la campaña se definirá en el convenio firmado.

    - Acreditación del cumplimiento de las Directrices del uso de las marcas de la AETIB (ANEXO 8).
  • ANEXO D Localización del expediente en la AETIB
    En virtud del Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de medidas de simplificación documental de los procedimientos administrativos, las entidades que hayan formado parte de un proceso selectivo en la AETIB pueden presentar el Anexo D que se adjunta en el cual se tiene que indicar el número de expediente donde se encuentra la documentación administrativa, siempre que no haya sufrido ninguna modificación o la documentación presentada no haya agotado su vigencia.
  • ANEXO 5 Modelo de óptico campaña co-marketing
    En este documento tiene que quedar claramente reflejado cuáles acciones se proponen y a qué importes corresponden.

    - Así mismo, se indicará qué importe e inversión del total de la campaña se destina a medios externos (como mínimo un 40%). Se tendrá que tomar como referencia el importe de la campaña con el descuento medio ofrecido previamente aplicado, impuestos incluidos.

    - Los importes tendrán que incluir los impuestos correspondientes en la normativa del país donde se realice/ejecute cada acción propuesta en la campaña.

    - En el caso de colaboraciones y/o ayudas por parte otras entidades públicas en la campaña, tendrá que quedar claramente especificado qué acciones y partidas presupuestarias asume cada entidad.

    - El óptico tendrá que reflejar también la planificación de fechas de la campaña a desarrollar (cronograma).
  • ANEXO 6 Modelo de óptico campaña sostenibilidad
    En este documento tiene que quedar claramente reflejado qué acciones se proponen y a qué importes corresponden.

    - Así mismo, se indicará qué importe e inversión del total de la campaña se destina a medios externos (como mínimo un 50% del total de la campaña). Se tendrá que tomar como referencia el importe de la campaña con el descuento mediano ofrecido previamente aplicado, impuestos incluidos.

    - Los importes tendrán que incluir los impuestos correspondientes en la normativa del país donde se realice/ejecute cada acción propuesta en la campaña.

    - La AETIB abonará la parte correspondiente a medios externos exclusivamente, hasta el máximo estipulado en el apartado 1.1 "Campañas de sostenibilidad" de estas bases, según la elección realizada por el solicitante.

    - El óptico tendrá que reflejar también la planificación de fechas de la campaña a desarrollar (cronograma) que tendrá que ser simultánea a la campaña de co-marketing estratégico.
  • ANEXO 7 Planes de Conectividad de las Islas Baleares
    En este documento de consulta se indican los mercados emisores tradicional y no tradicionales de las Islas Baleares a los cuales se puede vincular la campaña propuesta.
  • ANEXO 8 Directrices de marcas comarketing 2023/2024
    Directrices sobre el uso de las marcas de la AETIB de aplicación en el procedimiento
  • ANEXO 12 Resumen memoria económica medios externos - campaña estratégica
    Los importes relativos a acciones de publicidad realizadas a través de medios externos a la entidad se acreditarán mediante una relación las acciones enumeradas como tales en el convenio firmado, indicando los importes definitivos destinados a cada una de las acciones y adjuntado un "Dossier Acreditativo" con las facturas o parte de una, que especifique el coste y la acción a la cual corresponda.
  • ANEXO 13 Resumen memoria económica medios externos - campaña sostenibilidad
    Los importes relativos a acciones de publicidad realizadas a través de medios externos a la entidad, se acreditarán mediante una relación de las acciones enumeradas como tales al convenio firmado, indicando los importes definitivos destinados a cada una de las acciones y adjuntado un "Dossier Acreditativo" con las facturas o parte de una, que especifique el coste y la acción a la cual corresponda.

Trámites

X

Solicitud

Requisitos

Los requsitos estan establecidos en los apartados 1,4 y 6 de la convocatoria

Documentación a presentar

Para la presentación de la documentación, se tendrá que tener en cuenta:

a) La solicitud tiene que ir acompañada de la documentación que se relaciona en este mismo apartado correspondiente a la documentación administrativa y técnica que se revisarán en cada una de las fases.

b) Los anexos que se adjuntan a esta convocatoria estarán a disposición de los interesados en la página web de la Agencia Estratégica de Turismo de las Islas Baleares y en la Sede Electrónica del Gobierno de las Islas Baleares.

c) Los documentos digitales tendrán que estar firmados por el representante legal de la entidad solicitante con firma digital válida (firma electrónica), que permita la verificación de la identidad de este, a través de un certificado cualificado que garantice una seguridad equivalente a la firma manuscrita.

d) Los interesados tendrán que presentar su solicitud y documentación administrativa y técnica según los modelos anexos que se adjuntan a la convocatoria.

e) No se aceptará documentación manuscrita, sin formato, que modifique o altere la estructura del anexos y/o con errores, por lo tanto, estas propuestas serán excluidas. Tampoco se aceptarán aquellas que no utilicen los modelos anexos mencionados.

f) Las solicitudes presentados se valorarán por orden de entrada al registro en la Sede Electrónica del Gobierno de las Islas Baleares y siempre teniendo en cuenta la territorialización establecida a la convocatoria (apartado 1.2)

g) Los anexos y/o documentación administrativa y técnica tendrán que identificar si forman parte de la fase administrativa o técnica. Por este motivo a primeros del nombre del archivo se incluirá:

- En caso de los modelos anexos: el propio nombre del anexo (Ej. Anexo A1 Anexo A2, Anexo B1, Anexo B2)

- En caso otros documentos:

i. Documentos administrativos: ADM

ii. Documentos técnicos: TEC

h) En caso de deficiencias al documento de solicitud, se podrá requerir para su enmienda, con un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la recepción del requerimiento, con la advertencia expresa que, en caso de no hacerlo así, se considerará desistida y se archivará su solicitud, según lo que dispone el artículo 68 de la Ley 39/2015.

y) En caso de carencia de algún documento de obligatoria entrega, administrativo o técnico, se requerirá con un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la recepción del requerimiento, conforme a los apartados 6.2 y 6.3 de esta convocatoria.

j) En el supuesto de que se agote el presupuesto asignado y siempre que no haya expirado la vigencia de la convocatoria, pueden continuar registrándose solicitudes en lista de reserva provisional que tienen que ser atendidas por riguroso orden de entrada, supeditadas al hecho que se produzcan desestimaciones, revocaciones y/o renuncias de las solicitudes de co-marketing previas que puedan liberar presupuesto o bien que se incorpore nuevo presupuesto a la convocatoria. En ningún caso la presentación de una solicitud en la lista de reserva provisional no genera ningún derecho para el solicitante hasta que no se resuelva la solicitud.

A continuación, se detalla la documentación de obligado entrega para su tramitación:

Solicitud de co-marketing estratégico

- Las solicitudes se tienen que presentar exclusivamente de manera telemática, a través del trámite específico que se pone a disposición de los interesados en la página web de la Agencia Estratégica de Turismo de las Islas Baleares y en la Sede Electrónica del Gobierno de las Islas Baleares. No se consideran válidas las solicitudes telemáticas a través de otro medio electrónico que no sea el trámite específico mencionado.

- La entrega de la solicitud por sí misma no será objeto de valoración, sino que servirá únicamente como documento formal de solicitud.

- En el caso de presentar solicitud por ambas anualidades estas solicitudes se harán de la siguiente forma:

a) Documentación administrativa

- Campaña al 2023, se libra la documentación completa según se indica en el apartado 6.2 de esta convocatoria

- Campaña al 2024 tan solo se libra el ANEXO D, en virtud del Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de medidas de simplificación documental de los procedimientos administrativos, en el cual se tiene que indicar el número de expediente asignado para la anualidad 2023 donde se encuentra la documentación administrativa, siempre que no haya sufrido ninguna modificación o la documentación presentada no haya agotado su vigencia.

b) Documentación técnica:

- Campaña al 2023 se libra la solicitud y documentación completa según se indica en el apartado 6.3 de esta convocatoria

- Campaña al 2024 se libra la solicitud y documentación completa según se indica en el apartado 6.3 de esta convocatoria

Por lo tanto, las acciones serán independiente para cada una de las anualidades.

Es importante remarcar que por cada anualidad tendrán que presentar una propuesta y justificación independiente, aunque las acciones contenidas dentro de estas propuestas podrán ser una continuidad de la otra, siempre que se desarrollen y justifiquen cada una dentro de su propuesta. es decir, las acciones de la campaña 2023 tendrán que finalizar día 31/12/2023 y las de la campaña 2024 no podrán empezar hasta día 01/01/2024.

Con la solicitud se entregará la documentación administrativa y técnica que a se detalla en los apartados 6.2 y 6.3 de las bases de la convocatoria

Plazo máximo

El plazo para la presentación de las solicitudes de colaboración permanecerá abierto desde el día siguiente a la publicación de esta resolución al BOIB, hasta agotar la dotación económica y, en cualquier caso, dentro de los plazos establecidos para cada una de las anualidades:

Fecha de inicio Fecha finalización

2023 El día siguiente a la 26/06/2023

publicación en el BOIB

2024 01/09/2023 01/10/2023

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

X

Mejora/Modificación voluntaria solicitud

Requisitos

IMPORTANTE: No se puede utilizar este trámite si no se ha hecho la solicitud del trámite anterior.

Este trámite se tiene que utilizar para presentar, de forma voluntaria, una modificación o mejora de los términos de la solicitud que se presentó. Será obligatorio indicar en el formulario de presentación de este trámite de 'Mejora o modificación voluntaria de la solicitud' el número de registro de entrada de la solicitud del patrocinio obtenido en el trámite anterior. Este número lo encontrará en la parte superior del justificante oficial de registro con lo prefijo GOIBE

Documentación a presentar

La documentación obligatoria que reste pendiente de presentación con la solicitud indicada en el apartado 6 de las bases de la convocatoria

Plazo máximo

Hasta finalizar el plazo de presentación de la solicitud para cada una de las anualidades.

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

X

Subsanación a la solicitud

Requisitos

Este trámite se tiene que utilizar para subsanar las deficiencias de la solicitud indicadas por el órgano administrativo. Será obligatorio indicar en el formulario de presentación el número de expediente individualizado. Este número lo encontrará en la parte superior derecha del requerimiento efectuado por la Administración una vez revisada la solicitud. También puede indicar el número de registro de entrada de la solicitud. Este número lo encontrará a la parte superior del justificante oficial de registro con el prefijo GOIBE.

Documentación a presentar

La indicada en el escrito de requerimiento

Plazo máximo

El que se especifica al requerimiento notificado

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

X

Subsanación de la documentación administrativa y/o técnica que acompaña a la solicitud

Requisitos

Este trámite se tiene que utilizar para subsanar las deficiencias de la documentación administrativa y técnica requerida en la convocatoria y que acompaña a la solicitud. Será obligatorio indicar en el formulario de presentación el número de expediente individualizado. Este número lo encontrará en la parte superior derecha del requerimiento efectuado por la Administración una vez revisada la documentación. También puede indicar el número de registro de entrada de la solicitud. Este número lo encontrará en la parte superior del justificante oficial de registro con el prefijo GOIBE

Documentación a presentar

La indicada en el escrito de requerimiento

Plazo máximo

El que se especifica al requerimiento notificado

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

X

Presentación de documentación justificativa

Requisitos

Este trámite se tiene que utilizar para presentar la justificación pertinente. Será obligatorio indicar al formulario de presentación el número de expediente individualizado. Este número lo encontrará en la parte superior derecha de la resolución de adjudicación.

Documentación a presentar

La que especifica la convocatoria en el apartado 11 de las bases

Modelos:

Plazo máximo

El plazo máximo de presentación de la documentación justificativa se ajustará a los siguientes plazos:

2023 Fecha de inicio: el día siguiente a la finalización de la campaña. Fecha finalización 01/03/2024

2024 Fecha de inicio:90 días naturales a contar desde la fecha de fin de la campaña que se indica al convenio firmado y como fecha máximo será 01/03/2025

Forma de presentación

De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):


a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.


b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.


c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.


*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

X

Subsanación a la justificación

Requisitos

Este trámite se tiene que utilizar para subsanar las deficiencias de la justificación indicadas por el órgano administrativo. Será obligatorio indicar en el formulario de presentación el número de expediente individualizado. Este número lo encontrará en la parte superior derecha del requerimiento efectuado por la Administración una vez revisada la documentación justificativa.

Documentación a presentar

La indicada en el escrito de requerimiento

Modelos:

Plazo máximo

El que se especifica en el requerimiento notificado

Forma de presentación

De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):


a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.


b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.


c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.


*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

X

Desistimiento a la Solicitud

Requisitos

Este trámite se tiene que utilizar para desistir de su solicitud. Será obligatorio indicar en el formulario de presentación el número de expediente individualizado o el número de registro de entrada de la solicitud. Este número lo encontrará en la parte superior derecha del requerimiento o de la Propuesta de Resolución o en la parte superior del justificante del registro de entrada.

Documentación a presentar

Indicar en el formulario habilitado por este trámite el desistimiento mediante cualquier medio que permita su constancia, siempre que incorpore las firmas que correspondan de acuerdo con el que prevé la normativa aplicable.

Plazo máximo

El plazo para el desistimiento se iniciará con la presentación de la solicitud hasta la conformidad de la justificación.

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Contacto

Servicio o Sección responsable

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

C/ Rita Levi s/n (Parc Bit, edificio ATB). Tel.: 971176699 - Fax: 971784600

(comarketing@aetib.caib.es)

Información sobre protección de datos

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tratamiento

Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB)

Finalidad

Tramitación del procedimiento

Legitimación

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatario

No se cederán datos a terceros salvo obligación legal

Derechos

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Información adicional

Descargar