avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Asuntos Socials y Deportes saca a licitación por 4'3 millones de euros las obras de la residencia des Migjorn Gran

Asuntos Socials y Deportes saca a licitación por 4'3 millones de euros las obras de la residencia des Migjorn Gran

ResMigjorn RenderExterior 25 mayo 2023

/ Las empresas interesadas tienen de plazo para presentarse hasta día 20 de junio

La Consejería de Asuntos Sociales y Deportes ha publicado a la Plataforma de Contratación del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública la licitación de las obras para la construcción de la nueva residencia des Migjorn Gran.

Un nuevo equipamiento que sale a licitación por 4,3 millones de euros que se financiarán entre la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes y los Fondos Europeos NextGeneration del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR).

El nuevo equipamiento dispondrá de 40 plazas para personas mayores en situación de dependencia y dará trabajo, una vez esté en marcha, a una treintena de personas.

Esta licitación es posible después de que el Consell de Govern del pasado 22 de mayo autorizara el proyecto ejecutivo de la nueva residencia.

S'Engolidor
El proyecto, que lleva por título S'Engolidor, debe de el nombre a la apariencia reculada de piedra que tendrá el edificio con la voluntad de crear un nuevo espacio de centralidad ciudadana en el entorno y el del talaiot de Binicodrell. Con una fachada de marino, el ritmo vertical de las aperturas y un volumen fragmentado, el edificio se integrará en su entorno, en sintonía con la arquitectura tradicional menorquina.

La planta baja es un paso que da acceso al jardín público posterior, con un acceso público lateral porque continúe siendo un espacio de juego para niños. Con una pérgola que da sombra y zonas para pasear, el jardín podrá ser utilizado tanto por los usuarios como por la gente del pueblo.

Con el acceso en el centro de la parcela, la residencia es un hogar por planta (planta primera y planta segunda). Cada planta se puede dividir en dos sectores de incendios. La planta baja concentra la administración y los servicios específicos, mientras que el semisótano es para la zona de personal y el resto de servicios generales.

Los materiales empleados provienen principalmente de Menorca para minimizar el transporte y reducir la huella ecológica de la construcción. El marino, la madera, la piedra viva y las baldosas de terrazzo evocan familiaridad, así como las persianas y la vegetación autóctona de Menorca. También se emplean materiales reciclados como lana, para el aislamiento de fachada, y posidonia seca, para el aislamiento de cubierta.

Además, el hogar tendrá un espacio para la jardinería y la horticultura, por el hecho que son actividades que generan beneficios psicomotrices y en sintonía con la cultura menorquina.

La Consejería de Asuntos Sociales y Deportes y el Ajuntament des Migjorn Gran firmaron el pasado julio el convenio para la cesión de uso del solar de la futura residencia, en una parcela, propiedad del ayuntamiento, que tiene una superficie de 1.624 metros cuadrados.

Las empresas interesadas en la licitación de las obras tienen de plazo para presentarse el próximo día 20 de junio.


Fecha de actualización: 25 mayo 2023


Comparte