avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Primer Consell de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales de las Illes Balears (Consell LGTBI)

Primer Consell de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales de las Illes Balears (Consell LGTBI)

Se ha presentado el Plan estratégico de coordinación y atención a la diversidad sexual y de género 2017-2019

2155710b 20 febrero 2024

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha presidido este lunes en el Consolat de Mar el acto de constitución del Consell de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales de las Illes Balears (LGTBI). La creación de este órgano responde a la aprobación de la Ley 8/2016, de 30 mayo, para garantizar los derechos de este colectivo y para erradicar la LGTBI fobia, de la cual la semana pasada se cumplió un año de su aprobación por parte del Parlament de les Illes Balears.
El Consell LGTBI está formado por representantes, entre otros, del Govern, los consejos insulares, los ayuntamientos, los grupos políticos parlamentarios, agentes económicos y sociales, y diversas entidades. Va a ser un espacio de participación ciudadana superior en materia de derechos y deberes de las personas LGTBI. Además, cumplirá la función de órgano consultivo de las administraciones de Balears que tienen influencia en este ámbito.
Durante el acto de constitución, en el cual también han estado presentes la consellera de Presidencia, Pilar Costa, y la directora general de Coordinación, Rosario Sánchez, se ha explicado el Plan estratégico de coordinación y atención a la diversidad sexual y de género 2017-2019, elaborado por el. Esta planificación estratégica tiene que servir para coordinar e impulsar de manera transversal e integral las políticas de las administraciones en todo lo referente al ámbito LGTBI.
Armengol ha destacado que el Consell LGTBI será un órgano de “debate y participación” y ha reconocido la tarea de las entidades que, desde hace tiempo, han luchado con una “actitud valiente, de compromiso, por la igualdad de oportunidades entre ciudadanos y ciudadanas”. Por otro lado, ha destacado que el plan aprobado contará con un presupuesto de 1 millón de euros en tres años. “Cuando los planes van acompañados de presupuesto, podemos decir que serán efectivos”, ha indicado la presidenta. Por su parte, el presidente de la asociación Ben Amics, Jan Gómez, ha destacado la importancia de que este Consell LGTBI tenga en cuenta y dé relevancia a las entidades que conocen de primera mano las necesidades del colectivo.
El Plan contempla 5 ejes centrados en la atención integral del colectivo, la difusión de sus derechos amparados por la ley, la formación de los profesionales que los atienden y la sensibilización de la ciudadanía en general hacia la diversidad sexual y de género.
A partir de esta estratégia, entre las funciones del Consell LGTBI estarán la elaboración de informes y propuestas de mejora de la actuación de las administraciones públicas en los sectores de intervención previstos por la ley, y la de formular recomendaciones y propuestas sobre la política y las actuaciones a favor de los derechos de las personas LGTBI de las Illes Balears. Asimismo, deberá que promover esdudios e iniciativas sobre actuaciones y proyectos relacionados con las políticas LGTBI.

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Fecha de actualización: 20 febrero 2024


Comparte