avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Las Illes Balears y Canarias hacen un frente común para defender las peculiaridades de su sector primario ante el Estado y la Unión Europea

Las Illes Balears y Canarias hacen un frente común para defender las peculiaridades de su sector primario ante el Estado y la Unión Europea

El conseller Joan Simonet, acompañado de los directores generales Fernando Fernández y Joan Llabrés, se ha reunido hoy en Tenerife con el consejero de Agricultura de Canarias, Narvay Quintero, para compartir aspectos vinculados a la simplificación administrativa, el relevo generacional en el campo y las ayudas para abaratar el coste de los insumos, entre otros asuntos

- 19 junio 2024

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, acompañado del director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, y el director general de Agricultura, Fernando Fernández, se ha reunido hoy en Tenerife en la sede del Gobierno de Canarias con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias, Narvay Quintero. El encuentro, al que también ha asistido parte del equipo de Quintero, ha servido para intercambiar experiencias y conocimientos vinculados a la gestión del sector primario y para establecer el inicio de la colaboración entre ambas comunidades con el fin de hacer un frente común para la defensa de las peculiaridades del sector como territorios insulares ante el Estado y la Unión Europea.

Simonet, junto con Llabrés y Fernández, ha viajado al archipiélago canario para conocer de primera mano, entre otros aspectos, las políticas de promoción de productos de calidad diferenciada del ejecutivo canario y los proyectos que promueven las sinergias entre el sector primario y el turístico como la iniciativa «Crecer Juntos». En este sentido, el conseller Simonet ha destacado que uno de los principales objetivos de este encuentro es compartir experiencias y problemas comunes entre las dos comunidades para encontrar soluciones conjuntas para mejorar los servicios en el sector agroganadero. «Cuando los isleños hablamos entre nosotros, nos entendemos mejor. Creemos que Balears y Canarias pueden formar un frente común para posibles reivindicaciones ante el Gobierno de España y la Unión Europea», ha añadido.

Durante la reunión, Simonet ha expuesto alguna de las características del sector primario en los territorios insulares, como la limitación de agua y territorio, los problemas de transporte, el poco peso del sector agrario respecto al PIB total, la necesidad de una comercialización justa para los productores y el tamaño reducido de las explotaciones. En esta línea, ha insistido que «estas particularidades requieren un enfoque especial y un tratamiento diferenciado que el Gobierno de España debe tener en cuenta en el marco de las subvenciones».

De la misma manera, Simonet ha explicado que el encuentro ha servido para analizar los proyectos de Canarias relacionados con la promoción agroalimentaria y del producto local, los cuales, ha dicho, «son un ejemplo a seguir para las Illes Balears». El conseller también ha resaltado la importancia de dar a conocer las producciones locales no solo a los residentes, sino también a los visitantes e incluso de exportarlas.

«Es fundamental que el turista recuerde el sabor, el olor, la textura, el color y la apariencia de nuestros productos locales. Nosotros apostamos porque los beneficios del turismo también acaben en el sector primario ya que, aparte de ser productor de alimentos, tiene funciones de conservación del territorio, mejora del paisaje, lucha contra la erosión y mantenimiento de razas autóctonas», ha subrayado. Simonet también ha mostrado interés en el proyecto «Crecer Juntos» del Gobierno de Canarias, que busca que los beneficios del sector turístico repercutan en el sector primario. Esta iniciativa se enfoca en cómo el turismo puede beneficiarse de las funciones de conservación del territorio y lucha contra incendios.

Por su parte, el consejero Narvay Quintero ha detallado que este encuentro entre las dos comunidades constituye una oportunidad «para intercambiar opiniones e iniciativas en las que estamos trabajando en beneficio del sector primario ya que debido a la insularidad y fragmentación de ambas regiones, comparten muchos aspectos, de ahí la importancia de cooperar para mejorar la calidad y las condiciones de vida de los profesionales de la actividad agraria». En este sentido resaltó la necesidad de que la normativa europea y estatal contemplen las singularidades de los sistemas insulares para evitar desventajas, por ejemplo, en relación a las ayudas directas a bodegas y frente a la sequía.

Quintero ha recordado que ambos ejecutivos trabajan en la simplificación de las convocatorias de ayudas, especialmente para las personas jóvenes, y se ha referido a la importancia de las líneas de ayuda al sector para compensar los sobrecostes de los insumos, otro de los asuntos que se han expuesto en la reunión. Asimismo, la escasez de recursos hídricos ha sido otro de los temas abordados, ya que según apuntó el titular del ejecutivo canario, «la producción de agua es vital» ya que «no se puede depender únicamente de la agricultura de secano». Recogiendo las palabras de Simonet, Quintero ha afirmado que «no se puede alcanzar una agricultura verde con un sector en números rojos. Por eso, es esencial que sea rentable tanto económica como ambientalmente».

En la reunión, en representación del ejecutivo canario, asistieron: el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García Cabello; el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño; el director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe; el consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, y miembros del Gabinete de la Consejería canaria.

Hay que destacar que, antes de la reunión, el conseller Simonet ha recibido la bienvenida del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y del vicepresidente del ejecutivo, Manuel Domínguez.

 

Audio conseller Simonet>>

Audio consejero Quintero>> ​​​​​​


Fecha de actualización: 19 junio 2024


Comparte