avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Joan Simonet informa que el programa para la adquisición de semillas certificadas de cereales y leguminosas se incrementará en un 26,3 % para hacer frente a la sequía

Joan Simonet informa que el programa para la adquisición de semillas certificadas de cereales y leguminosas se incrementará en un 26,3 % para hacer frente a la sequía

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha respondido así a la demanda del sector cerealista de las Balears, que ha señalado que la falta de lluvias ha afectado gravemente los rendimientos de la producción

- 06 junio 2024

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha visitado hoy los campos experimentales de semillas certificadas del programa que la empresa Agronatura SAT realiza con el apoyo del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera de las Illes Balears (IRFAP), así como el campo experimental de avenas mallorquinas (rubia y negra) que producen desde la asociación agraria ASAJA-Baleares. Hay que recordar que se trata de un programa que tiene como objetivo fomentar el uso de semilla certificada de cereales y leguminosas entre los agricultores y ganaderos para contribuir al mantenimiento de los cultivos extensivos en las Illes Balears y a los valores públicos asociados a la actividad agraria, como la soberanía alimentaria, la lucha contra el cambio climático, el mantenimiento del paisaje y la retención de CO2.

Junto con la gerente del IRFAP, Georgina Brunet, Simonet ha podido conocer las demandas que el sector cerealista ha hecho a la Conselleria a través del presidente de ASAJA, Joan Company, que ha manifestado que «por culpa de la sequía, los rendimientos de la producción de cereales y forrajes en Mallorca se han visto afectados muy gravemente y, por lo tanto, también se han visto afectados los ingresos de los agricultores». En respuesta a sus demandas, el conseller Joan Simonet ha querido informar que, de cara a la próxima temporada, está previsto incrementar en un 26,3 % el presupuesto destinado a este programa de semillas certificadas. «El año pasado disponían de 990.000 euros, 325.000 euros para forrajeras y 665.000 para los cereales, y este año el programa contará con 1.250.000 euros, 450.000 para forrajeras y 800.000 para los cereales», ha explicado.

En este sentido, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha querido recordar  que en el mes de mayo el Govern aprobó la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del Sector Agrario de las Illes Balears al Cambio Climático «para lograr el mejor tratamiento posible de las políticas públicas en esta materia y así fortalecer la capacidad de respuesta, la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector primario al contexto de la sequía», ha explicado. «Tampoco podemos olvidar que el próximo 15 de junio finaliza el plazo para solicitar las ayudas de la convocatoria para los titulares de explotaciones agrarias por los gastos invertidos en la campaña de siembra de invierno y primavera de cereales, leguminosas o forrajes, línea que está dotada con un millón de euros. Además, hay tres millones de euros más para los titulares de explotaciones ganaderas que han tenido que hacer una adquisición extraordinaria de alimentos para los animales de producción de su explotación a causa de la sequía», ha añadido Simonet.

En cuanto a la convocatoria de ayudas agroambientales a la erosión genética, dentro de las que se encuentran todas las variedades autóctonas de cereales y leguminosas, hay que señalar que se ha incrementado hasta un total de 4.750.000 euros para poder cubrir al cien por cien todas las solicitudes —hay hasta 163 expedientes— que pueden ser beneficiarias. Se trata de una línea que se mantendrá durante todo el periodo de la actual PAC.

El conseller Simonet, además, ha afirmado compartir la petición de ASAJA-Baleares de revisar a fondo el sistema de seguros agrarios, que es competencia del Ministerio, para que se adapten a la situación actual y puedan dar una respuesta adecuada. «Nosotros mantenemos el compromiso de continuar dotando esta subvención al máximo que nos permita la normativa».

IMÁGENES RELACIONADAS

-

Fecha de actualización: 06 junio 2024


Comparte