El Govern organiza las I Jornadas IRFAP LIMIA para acercar la investigación marina a la ciudadanía
El acto, realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Andratx, tiene como objetivo dar a conocer la labor científica que se lleva a cabo en las instalaciones del LIMIA, único centro de experimentación animal autorizado para trabajar con organismos marinos en las Islas Baleares

18 septiembre 2025
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IRFAP), con la colaboración del Ayuntamiento de Andratx, ha celebrado hoy las primeras Jornadas del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA). El principal objetivo es acercar la investigación marina a la ciudadanía y dar a conocer la labor científica que se desarrolla en estas instalaciones, situadas en el Puerto de Andratx, y que constituyen el único centro de experimentación animal autorizado para trabajar con organismos marinos en las Islas Baleares. El acto, que ha tenido lugar en el consistorio andritxol, ha sido inaugurado por el director general de Pesca del Govern, Antoni M. Grau, y ha contado con la participación de la gerente del IRFAP, Georgina Brunet, así como de investigadores y técnicos del centro.
Brunet ha destacado la importancia de compartir este conocimiento con la población: «El LIMIA es un centro único en las Islas Baleares y en el Estado, y queremos que la ciudadanía lo sienta como propio. Es fundamental que la gente sea consciente de que la investigación marina que hacemos aquí tiene una repercusión directa en la sostenibilidad de los recursos y en el futuro del sector pesquero y acuícola».
En esta línea, la gerente del IRFAP también ha subrayado el valor del contacto directo con los investigadores: «Hoy, las puertas del laboratorio se han abierto a la sociedad. Hemos querido que la gente de Andratx y de toda la isla pueda conocer de cerca nuestra labor y entienda la importancia de invertir en ciencia aplicada al mar».
Por su parte, durante su intervención, el director general de Pesca ha manifestado que «la difusión de la ciencia es básica para que la ciudadanía entienda las medidas de gestión que desarrolla el Govern, como por ejemplo en las poblaciones de raors, basadas en estudios del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y del IRFAP-LIMIA».
Cabe remarcar que el LIMIA dispone del único polígono de jaulas flotantes de todo el Estado para probar innovaciones tecnológicas en condiciones semiindustriales. Una infraestructura pionera que, según ha señalado Brunet, «nos sitúa en el mapa internacional y nos permite validar soluciones reales para un sector que afronta grandes retos medioambientales y económicos».
El programa de estas primeras jornadas ha incluido una amplia variedad de ponencias: desde la presentación del centro a cargo de su directora, Amalia Grau, hasta investigaciones pioneras como el Proyecto Gatvaire, estudios sobre la variabilidad del comportamiento en peces marinos, la acuicultura de nuevas especies, los modelos predictivos basados en acuicultura de precisión, o la conservación de la tortuga marina en las Islas Baleares. También se han presentado investigaciones sobre el bienestar animal en peces de acuicultura y la relación entre el comportamiento y la genética en la lubina.
Las I Jornadas IRFAP LIMIA han finalizado con un turno abierto de palabra y con la clausura institucional, reafirmando el compromiso del Govern con la divulgación científica y la transferencia de conocimiento a la sociedad.
Comparte