Enlaces de interés
El turismo es la actividad económica más relevante de las Illes Balears y, a su vez, uno de los principales factores de presión sobre el territorio y el medio ambiente. Por eso, desde el año 2016, el Gobierno impulsa una estrategia valiente y comprometida para convertir este modelo en una herramienta de sostenibilidad y futuro.
Con la aplicación del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), cada estancia en alojamientos turísticos aporta recursos que se destinan directamente a proyectos para conservar los valores naturales, culturales y sociales de las islas. Esta medida, pionera y con carácter finalista, permite financiar actuaciones que compensan el impacto del turismo e impulsan una nueva forma de vivir y compartir Balears.
Dentro del marco de Illes en transformació, el ITS es una palanca clave para canalizar inversiones sostenibles en todo el territorio. Gracias a los fondos recaudados, se desarrollan proyectos que contribuyen a la protección del patrimonio natural, la lucha contra el cambio climático, la recuperación de espacios emblemáticos o la promoción de nuevas formas de turismo cultural, científico o desestacionalizado.
Estos son algunos ejemplos destacados:
Adquisición y preservación de fincas, como las de Es Canons (Artà), Sa Senieta (Formentera), el Castillo de Alaró (Mallorca) o Sa Tanca (Menorca).
Promoción de la biodiversidad y del paisaje, con iniciativas de restauración forestal, agricultura ecológica y centros de recuperación de fauna autóctona.
Equipamientos para la desestacionalización del turismo, como la ampliación del Palacio de Congresos de Eivissa o el nuevo recinto ferial de Palma, que impulsan el turismo de negocios y cultural más allá de la temporada alta.
Proyectos estratégicos de transformación urbana, como por ejemplo la reforma integral de la plaza Mayor, que recuperan espacios públicos para el uso ciudadano y mejoran la funcionalidad y el atractivo de los núcleos urbanos.
CONTENIDO RELACIONADO
Ayudas y trámites
Novedades
Comparte