avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Medio Natural entrega los distintivos EMAS y Ecolabel a empresas y entidades de las Illes Balears por su compromiso ambiental

Medio Natural entrega los distintivos EMAS y Ecolabel a empresas y entidades de las Illes Balears por su compromiso ambiental

Estos reconocimientos, entregados por el Servicio de Calidad y Educación Ambiental, ponen en valor las acciones que contribuyen a una economía circular y más limpia, así como el logro de un consumo y producción responsable

- 06 junio 2024

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Servicio de Calidad y Educación Ambiental de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha entregado este mediodía los distintivos EMAS y Ecolabel a empresas y entidades de las Illes Balears por su compromiso en favor de la protección y conservación del medio ambiente. La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, que ha presidido el acto, ha destacado que «la consecución y el mantenimiento de estos registros de calidad ambiental y de las etiquetas ecológicas, regulados por normativa europea, remarcan el esfuerzo y compromiso de las empresas y entidades que apuestan por ellos, ya sea por el sistema de gestión ambiental EMAS como mecanismo para la mejora continua de su comportamiento ambiental, o bien por la etiqueta ecológica europea, Ecolabel, como referencia de sostenibilidad de sus productos o servicios».

De este modo, el objetivo principal es reconocer a las empresas que han renovado o se han inscrito por primera vez en el Registro EMAS de las Illes Balears y a las que han renovado o conseguido la etiqueta ecológica europea durante los años 2022 y 2023.

Las entidades reconocidas con el distintivo EMAS en 2022 y 2023 han sido las siguientes: el Ayuntamiento de Capdepera (gestión de playas), el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany (gestión de playas), Cafetería The Guinness House-Parc de la Mar, BQ Alcudia Sun Village Hotel, Platges de Capdepera SL, Puerto Portals, Viva Hotels & Resorts, Marina Port de Mallorca, Gráficas Planisi, Alcudiamar, Brillosa, Green Garden Aparthotel, PortBlue Club Pollentia Resort &Spa, La Quinta Menorca by PortBlue, Hotel Bonsol, Marina Palma Cuarentena, Varadero Ibiza, Club de Vela Port d'Andratx y Palma Pictures SL. Por otro lado, las que disponen de licencia Ecolabel por los servicios de limpieza de interiores son los departamentos de servicios de etiqueta ecológica de Mitie Facilites Services, enEquip y Brillosa.

Actualmente, en el registro EMAS de las Illes Balears figuran un total de 64 entidades (46 en Baleares y 18 en otras comunidades autónomas). Las tres actividades más representadas corresponden a establecimientos turísticos, al transporte aéreo de pasajeros o actividades anexas y, en último lugar, a la gestión de puertos deportivos.

Hay que recordar que las entidades con sistemas de gestión ambiental con certificado EMAS, y también las que disponen de etiqueta ecológica europea, contribuyen activamente al logro de un consumo y una producción responsable y al desarrollo de una economía circular. En este sentido, apuestan por un instrumento voluntario de la Unión Europea de mejora del comportamiento ambiental y, por lo tanto, disponen de una política ambiental que está al alcance del personal y del público en general, como también lo está la declaración ambiental validada por una entidad verificadora independiente. Así, realizan un ejercicio de transparencia que es reconocido por todas las partes interesadas, incluidas las administraciones públicas.

En referencia al distintivo Ecolabel, en las Illes Balears hay registradas 12 etiquetas ecológicas europeas, que se corresponden con 106 productos o centros. Concretamente, los servicios y productos de limpieza concentran la mayor parte de las etiquetas tramitadas. Disponer de la etiqueta ecológica europea certifica el cumplimiento de unos estándares de calidad ambiental normativizados a nivel europeo. Además, también permite contribuir a los objetivos de una economía circular y limpia y a un medio ambiente más libre de sustancias tóxicas.


Fecha de actualización: 06 junio 2024


Comparte