avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El 5º Congreso Internacional de Neuroeducación otorga un reconocimiento al CEIP Rosa dels Vents por el trabajo realizado en el proyecto "Dualiza-te"

Durante los dos cursos pasados, han trabajado junto con los otros dos centros que forman parte del proyecto: el CEIP Mendigoiti de Pamplona y el CEIP Attilio Bruschetti de Xàtiva

El 5º Congreso Internacional de Neuroeducación otorga un reconocimiento al CEIP Rosa dels Vents por el trabajo realizado en el proyecto "Dualiza-te"

Tiene como objetivo promover la educación inclusiva y la integración de evidencias científicas

Mestres del CEIP Rosa dels Vents 12 marzo 2024

Información publicada el 8 de marzo de 2024

El CEIP Rosa dels Vents de la Colònia de Sant Pere (Artà) ha sido galardonado en el 5º Congreso Internacional de Neuroeducación por su colaboración en el proyecto "Dualiza-te": diseño de entornos y situaciones de aprendizaje en clave DUA" realizado conjuntamente con el CEIP Mendigoiti de Pamplona (Navarra) y el CEIP Attilio Bruschetti de Xàtiva (Comunidad Valenciana).

Los tres centros han demostrado un compromiso excepcional en la creación de entornos educativos inclusivos, atendiendo a las evidencias de la investigación y la neuroeducación, y la implementación de metodologías activas que promueven el éxito educativo de todos los alumnos.

El proyecto "Dualiza-te": diseño de entornos y situaciones de aprendizaje en clave DUA" fue seleccionado para hacer una comunicación en el 5º Congreso Internacional de Neuroeducación y ha recibido el premio del público, otorgando un importante reconocimiento a las escuelas implicadas.

La idea "Dualiza-te" fue seleccionada hace dos años por el Ministerio de Educación y se ha distinguido por su enfoque integral hacia el desarrollo del alumnado de educación infantil y primaria. A través de esta colaboración, los centros han compartido prácticas y conocimientos para seguir mejorando sus proyectos educativos ofreciendo una propuesta que respeta las necesidades individuales de cada estudiante, dentro de entornos de aprendizaje significativos y motivacionales, y han integrado metodologías activas y propuestas educativas basadas en investigaciones en neurociencia y DUA".

Este proyecto, además, ha propiciado la creación de la herramienta INDEA (Indicadores Neuroeducativos para el Diseño de Entornos de Aprendizaje) centrada por un lado, en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje y por otro en los principios y preceptos de la Neuroeducación. La propuesta incluye un centenar de indicadores que permiten orientar a los centros y evaluar sus entornos de aprendizaje siguiendo estos principios básicos.

La Conselleria de Educación y Universidades felicita al CEIP Rosa dels Vents por este merecido galardón.


Fecha de actualización: 12 marzo 2024


Comparte