REQUISITOS PARA TRAMITAR


QUÉ PERSONAS PUEDEN TRAMITAR

En la siguiente tabla se indican los trámites telemáticos y los requisitos de acceso.

Trámite

Quién puede tramitar

Certificado digital

Instalaciones










Certificación energética de edificios (039)

Técnico titulado competente, promotor o propietario, representante

SI

Baja tensión. General (001)

Empresa instaladora, director de obra, titular, representante

SI

Baja tensión. Enlace (012)

Empresa instaladora, director de obra, titular, representante

SI

Comunicación instalación de baja tensión existente (041)

Empresa instaladora, titular, representante

SI

Instalaciones térmicas (021)

Empresa instaladoradirector de obra, titular, representante

SI

Instalación receptora de gas (013)

Empresa instaladoradirector de obra, titular, representante

SI

Comunicación de inspección de ascensores (035)

Persona autorizada del organismo de control

SI

Ascensor. Alta conservació (028)

Persona autorizada de la empresa conservadora de ascensores

SI

Ascensor. Baja conservació (029)

Persona autorizada de la empresa conservadora de ascensores

SI

Registros y certificados

Comunicación de las personas que han superado el curso CRE

La persona física asignada por la entidad habilitada para impartir la formación necesaria para obtener la acreditación de consumidores reconocidos como expertos de artificios de pirotecnia CRE

SI

Minas

Muestras de polvo: comunicación de reducción o pròrroga (031)

Titulares de explotaciones mineras, directores facultativos y personas interesadas

SI

Plan de labores con visita de inspección de ECA (TNI-031)

Titulares de explotaciones mineras, directores facultativos

SI

       

   


B. EQUIPAMIENTO NECESARIO 

1. Ordenador con conexión a internet

2. Exploradores de navegación: Se recomiendan los exploradores Internet Explorer (Microsoft) y Firefox (Mozilla).

3. Instalación de certificado digital de persona física (software): La autentificación del usuario se hace dentro del mismo trámite. No es necesario darse de alta de usuario telemático pero es necesario disponer de un certificado digital de persona física. Si todavía no tenéis certificado digital podéis consultar los certificados admitidos por la CAIB a la siguiente lista.

Si opta por el Certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), lo puede obtener siguiendo estas instrucciones. También puede leer detenidamente los siguientes manuales de instrucción para l acorrecta instalación del certificado electrónico: 

 PDF Tutorial certificado FNMT con Internet Explorer

 PDF Tutorial certificado FNMT con_Firefox

EJEMPLO: Instalación de Certificado digital de la FNMT con Internet Explorar (Microsoft)

Si utilizáis el certificado en software instalado en el ordenador (el más común, ya que la otra opción requiere la utilización de una tarjeta criptográfica), es importante que la clave privada quede marcada como NO exportable.

Dado que la instalación es automática, es probable que el certificado así instalado no cumpla esta condición; por lo tanto, os aconsejamos seguir el procedimiento indicado a continuación:

- Dentro del navegador, ir a Herramientas - Opciones de internet - Contenido - Certificados

- Seleccionar el certificado digital y utilizar el botón Exportar.

- Seguir las instrucciones de la asistente de exportación, que creará una copia de seguridad. Os tenéis que asegurar de que se exporta la clave privada, a fin de que la copia de seguridad os permita volver a instalar el certificado.

- Hacer doble clic sobre el archivo creado.

- Seguir las instrucciones del asistente de importación. No se tiene que marcar la clave privada como exportable.

Importante: ¡Guardad siempre una copia de seguridad del certificado digital! En caso de que se haya instalado el certificado con la clave privada como exportable, la plataforma de tramitación telemática la cargará.  La única solución es eliminarlo utilizando las opciones de internet del navegador y volver a ejecutar el archivo correspondiente a la copia de seguridad.
Particularidades de uso: no debéis rellenar el campo Pin o contraseña de la plataforma de tramitación, a la hora de iniciar un trámite o firmar un documento, sino simplemente pulsar el botón correspondiente una vez cargado el certificado. Una ventana emergente os solicitará permiso para utilizarlo únicamente para los casos en que se haya indicado un nivel alto de protección segura de clavos privadas en el proceso de instalación del certificado.

Para más información, telefonead al 012 (fuera de las Islas Baleares 971225791)