COM TRAMITAR


como iniciar un trámite

Para iniciar un trámite telemático se deben seguir los siguientes pasos:

1. Acceder al Portal de tramitación telemática: Desde la web (http://industria.caib.es) acceder al portal de tramitación telemática de la UDIT, al apartado Accesos directos de la web de la Dirección General de Política Industrial. Una vez se ha accedido, se debe entrar al apartado Comenzar a tramitar.

2. Seleccionar el trámite: En la lista de trámites del apartado Iniciar un trámite de esta web, hay que seleccionar el trámite correspondiente.

3. Ir a la ficha del trámite y cargar el certificado digital: Desde la ficha del trámite y mediante la plataforma telemática de tramitación, iniciar un nuevo trámite. Antes de acceder al trámite se cargará automáticamente el certificado electrónico instalado en el ordenador.

 


DENTRO DEL TRÁMITE 

1.Debe saber Incluye información general del trámite.
2.Rellenar

Se rellenan los formularios web directamente en la pantalla del navegador. Es importante revisar los datos ya que una vez que se ha pagado el trámite no se pueden modificar los datos.

3.Documentación

Hay que adjuntar los documentos que forman parte de la tramitación en formato pdf.

La fidelidad con el original de la copia digitalizada del documento que se adjunta, se garantiza con la firma electrónica de la persona que realiza el trámite.

4.Pagar

Hay dos sistemas alternativos de pago por vía telemática:

- Tarjeta bancaria: este sistema permite pagar hasta un importe de 1.800,00 euros con tarjetas de débito o de crédito, con independencia de la entidad emisora de la tarjeta.

- Banca electrónica o banca en línea: si se escoge esta opción hay que ser titular de una cuenta con servicio de banca electrónica en una de las entidades colaboradoras.

5.Registrar Después de haber pagado el trámite se debe registrar.
6.Finalizar Finalización del trámite. Recibirá un aviso por correo electrónico con un enlace a su carpeta ciudadana de la CAIB desde donde podrá descargar los documentos de salida, en caso de que los haya y consultar los documentos que se han adjuntado al expediente. Tambien se puede acceder desde la Sede Electrónica de la CAIB (https://www.caib.es/seucaib) mediante el link CARPETA CIUDADANA de la parte superior.

     


MODIFICAR UN TRÁMITE TELEMÁTICO

En caso que se tenga que modificar un trámite telemático por causa de algún dato erróneo introducido por el usuario debéis seguir uno de los siguientes procedimientos:

Modificación presencial

    • Se tiene que tramitar un expediente de rectificación de errores (código 040) y aportar toda la documentación corregida en papel.
    • La tasa de una rectificación de errores en la modalidad presencial es del 50%. Se deberá indicar en la solicitud que coresponde a la rectificación de un expediente telemático y el concepto de la tasa (ejemplo: uso doméstico, comunicación, sin tasa...).

      Modificación telemática

      • La tasa de una rectificación de errores en la modalidad telemática es la misma que para un trámite nuevo, menos en los casos que se permita seleccionar la opción de rectificación de errores dentro del propio trámite telemático.
      Trámite Instrucciones

      Instalaciones

      Certificación energética de edificios (039)

      Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Tipo certificado" tenéis que seleccionar y anotar el número de inscripción.

      Baja tensión. General (001)

      Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Datos de la instalación" tenéis que indicar que no es una instalación nueva y tenéis que anotar el número de instalación.

      Baja tensión. Enlace (012)

      Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Datos de la instalación" tenéis que indicar que no es una instalación nueva y tenéis que anotar el número de instalación.

      Comunicación instalación de baja tensión existente (041)

      Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Datos de la instalación" tenéis que seleccionar que es una rectificación de errores y tenéis que anotar el número de instalación. La tasa es del 50%.

      Instalaciones térmicas (021)

      Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Datos de la instalación" tenéis que indicar que no es una instalación nueva y tenéis que anotar el número de instalación.
      Instalación receptora de gas (013) Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Datos de la instalación" tenéis que indicar que no es una instalación nueva y tenéis que anotar el número de instalación.
      Comunicación de inspección de ascensores (035)

      Iniciad un nuevo trámite telemático y en el apartado "Datos del ascensor" tenéis que seleccionar que es una rectificación de errores y tenéis que anotar el número de RAE y el número de expediente. La tasa es del 50%.

      Si el error corresponde al número de RAE sólo se puede rectificar presencialmente con el trámite de rectificación de errores (código 040).

      Ascensor. Alta conservación (028) La modificación de estos expedientes sólo se puede hacer presencialmente con el trámite de rectificación de errores (código 040).
      Ascensor. Baja conservació (029)
      Registros y certificados Comunicación de las personas que han superado el curso CRE
      Minas Muestras de polvo: comunicación de reducción o pròrroga (031)
      Plan de labores con visita de inspección de ECA (TNI-031)