FICHA: Ley 1/2023, de 7 de febrero, por la que se modifica la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO)


Objeto: El objeto del anteproyecto de ley es modificar parcialmente la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO), básicamente con el fin de revisar y armonizar los procedimientos de elaboración de los diferentes instrumentos de planificación ambiental que prevé, así como el procedimiento de declaración de los espacios naturales protegidos y las zonas especiales de conservación de la Red Natura 2000. Asimismo, a partir del análisis de la legislación promulgada con posterioridad a la Ley 5/2005, habrá que incorporar o modificar aspectos puntuales de la misma, con el fin de actualizar su contenido.

 

Órgano o entidad que tramita el expediente: Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad

Órgano que continúa la tramitación después de la reorganización de la nueva legislatura: Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal

Fecha de inicio de la tramitación: 10/12/2021

 

Fase actual de tramitación: Aprobación del Proyecto de ley por parte del Consejo de Gobierno en la sesión de 27 de junio de 2022.

 


PROCESOS DE PARTICIPACIÓN RELACIONADOS


Antes de la redacción del anteproyecto de ley, se hizo consulta pública para poder realizar las aportaciones desde el día 15 de noviembre de 2021 hasta el día 26 de noviembre de 2021, incluido. Podéis ver el número de visitas y, si procede, el de aportaciones recibidas, consultando el histórico de consultas previas del Portal de Participación Ciudadana.

De acuerdo con la Resolución de 15 de febrero de 2022 (publicada en el BOIB de 19 de febrero de 2022), se ha abierto un proceso de información pública durante 1 mes desde su publicación en el BOIB, mediante el cual todos los ciudadanos y ciudadanas pueden informarse del Anteproyecto de ley e incorporar sus propuestas y sugerencias.

Las alegaciones deben presentarse en la sede de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad (Consejería de Medio Ambiente y Territorio), en la c. de Gremio de Corredores, 10 (Polígono de Son Rossinyol), 07009, Palma o en cualquiera de los lugares que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y deben ir dirigidas a la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad.

Asimismo, se ha habilitado la posibilidad de presentar alegaciones telemáticamente mediante el Portal de Participación Ciudadana del Gobierno de las Islas Baleares. Puede hacerlo clicando este enlace: enlace (1)

Siempre que las alegaciones presentadas mediante la web contengan la identificación de la persona o entidad que las realiza, se incluirán en el expediente de elaboración normativa.

 


DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

08/11/2021 Memoria consulta pública previa

08/11/2021 Resolución consulta previa (v. catalana)

10/12/2021 Resolución de inicio (v. catalana)

14/02/2022 Memoria de analisis de impacto normativo (v. 1) (v. catalana)

14/02/2022 Borrador anteproyecto de ley (v.1)

15/02/2022 Anuncio información pública

28/02/2022 Informe impacto de género (v. catalana)

28/02/2022 Memoria de analisis de impacto normativo (v. catalana)

28/02/2022 Anteproyecto de Ley (versión 2) (v. catalana)

02/06/2022 Informe de la DG de Coordinación Normativa (v. catalana)

13/06/2022 Memoria de analisis de impacto normativo (v. catalana)

27/06/2022 Propuesta de acuerdo de CG (v. catalana)

27/06/2022 Certificado Consejo de Gobierno (v, catalana)

09/02/2023 Publicación de la norma en el BOIB