Volver

Espacios Naturales Protegidos

EL PARQUE NATURAL DE LA PENÍNSULA DE LLEVANT

INFORMACIÓN BÁSICA

Cartografía:

 Parque natural de la península de Llevant. jpg

 Parque natural de la península de Llevant.pdfParque natural de la península de Llevant.pdf

Descripción general: este Parque Natural está constituido por diferentes hábitats mediterráneos tales como son los encinares, acebuchales y pinares, los precipicios, las playas arenosas, las torrenteras, los cuales se combinan con los ecosistemas agrarios creados a los largo del tiempo, formando una de las zonas de paisaje más ricos y diversos de Mallorca.

Superficie: 1.407,09 hectáreas terrestres.

Situación: el Parque Natural se encuentra ubicado en el nordeste de la isla de Mallorca en la península de Llevant, en el término municipal de Artá.

Como llegar: en el Parque se puede llegar desde la carretera de Artá en dirección a la ermita de Betlem (MA-3333) y girando a la derecha al kilómetro 4,7. Google maps

Equipamientos:

  • Centro de información y oficina del Parque Natural: S'Alqueria Vella de Baix. Horario: de lunes a domingo de 9 a 16 h. Teléfono: 606 09 68 30. Apartado de correos nº 76, 07570, Artà.
  • Refugio de s'Alzina, els Oguers y s'Arenalet. Información al teléfono 971 17 76 52 de lunes a viernes de 10 a 14 hores. Las reservas se pueden hacer con una antelación máxima de 3 meses. Para otras consultas sobre los refugios: refugis@ibanat.caib.es
  • Aparcamiento de s'Alquería Vella de Baix.

Itinerarios: es posible realizar los siguientes itinerarios autoguiados:

Accesibilidad: no se encuentra adaptado a personas con movilidad reducida.

DECLARACIÓN

Norma de creación: decreto 127/2001, de 9 de noviembre por el cual se declara el Parque natural de la península de Llevant y las reservas naturales de cap Ferrutx y cap des Freu (BOIB nº. 140, de 22 de noviembre de 2001).Decreto 127_2001 declaración Llevant.pdfDecreto 127/2001 declaración Llevant.pdf

Decreto 58/2002, de 12 de abril, por el cual se modifica el Decreto 127/2001, de 9 de noviembre, por el cual se declara el Parque natural de la península de Llevant. (BOIB nº. 48, de 24 de abril de 2002).Decreto 58_2002.pdfDecreto 58/2002.pdf

Ley 10/03 Medidas tributivas y reducción Llevant.Decret 58_2002.pdf Llei 10/03.pdf

PLANIFICACIÓN

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN): Acuerdo de Consejo de Gobierno de 9 de noviembre de 2001 sobre la aprobación definitiva del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la península de Llevant. (BOIB nº. 140, de 22 de noviembre de 2001).PORN PN Llevant.pdfPORN PN Llevant.pdf

Acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de octubre de 2007, sobre la declaración de caducidad e inicio de los procedimientos de elaboración de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales de Cala d'Hort y cap de Llentrisca (Ibiza), y de la península de Llevant (Mallorca). (BOIB nº. 162, de 30 de octubre de 2007).Inici PORN 2007.pdfInici PORN 2007.pdf

Decreto ley 3/2009 de 29 de mayo de medidas ambientales para impulsar las inversiones y la actividad económica en las Islas Baleares (disposición transitoria tercera). (BOIB nº. 78, de 30 de mayo de 2009).Decreto ley 3_2009.pdfDecreto ley 3/2009.pdf

Ley 6/2009, de 17 de noviembre,  de medidas ambientales para impulsar las inversiones  y la actividad económica en las Islas Baleares (disposición transitoria tercera). (BOIB nº. 172, de 24 de noviembre de 2009).Ley 6_2009.pdfLey 6/2009.pdf

Acuerdo del Consejo de Gobierno de 12 de abril de 2019 por el que se inicia el procedimiento de elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Península de Llevant y de la ampliación del Parque Natural de la Península de Llevant. (BOIB nº.48, de 13 de abril de 2019). PDF Acuerdo de Consejo de Gobierno de 12 de abril de 2019.pdf

GESTIÓN

Planes anuales:

Plan|Llano anual 2010 Llevant.pdfPlan anual 2010 Llevant.pdf

PDF Plan anual 2011 PN de Llevant.pdf

PDF Plan anual 2012 PN de Llevant.pdf

PDF Plan anual 2013 PN de Llevant.pdf

PDF Plan anual 2014 PN de Llevant.pdf

PDF Plan anual 2015 PN de Llevant pdf

PDF Plan anual 2016 PN de Llevant.pdf

Memorias de gestión:

Memoria gestión 2009 Llevant.pdfMemoria gestión 2009 PN de Llevant.pdf

PDF Memoria de gestión 2010 PN de Llevant.pdf

PDF Memoria de gestión 2011 PN de Llevant.pdf

PDF Memoria de gestión 2012 PN de Llevant.pdf

PDF Memoria de gestión 2013 PN de Llevant.pdf

PDF Memoria de gestión 2015 PN de Llevant.pdf

OFERTA EDUCATIVA

Consulta la oferta educativa del parque natural de la península de Llevant.

 

VISITAS GUIADAS

Los sábados se realizan visitas guiadas para el público en general. Para participar hay que contactar con anterioridad con las oficinas del Parque. Teléfono: 606 09 68 30.

 

También podéis consultar la agenda de actividades del Parque natural de la península de Llevant.

 

¿QUÉ PUEDES HACER?

Usos y actividades permitidas:

  • La observación de la fauna y la flora.
  • Los aprovechamientos forestales que no modifiquen la composición, estructura y funcionamiento ecológico de la vegetación.
  • El pastoreo extensivo y la recolección de frutos silvestres, espárragos, setas y níscalos, hoja de palma y otros productos de recolección tradicional.
  • El tránsito rodado por caminos y viales.
  • Realizar fotografías no profesionales sin salir de los itinerarios.
  • Todas aquéllas que no alteren los valores paisajísticos, naturales y culturales del Parque.

Usos y actividades que requieren autorización escrita:

  • Los estudios científicos que impliquen recolección de muestras o alteraciones ambientales.
  • Las actividades deportivas campo a través sin vehículos motorizados, como son las carreras de cross o de orientación y las carreras ciclistas todoterreno.
  • La construcción de depósitos de agua con finalidades agrícolas o ganaderas y para la lucha contra los incendios forestales.

Usos y actividades prohibidas:

  • La recolección no autorizada de minerales y restos paleontológicos.
  • El vertido de residuos sólidos y escombros en los torrentes y en sus alrededores.
  • El deterioro o eliminación de la vegetación natural.
  • La introducción de especies alóctonas de flora.
  • Molestar la fauna silvestre, a excepción de la actividad cinegética y pesquera autorizadas.
  • La introducción, cría o cultivo de especies o razas transgénicos.
  • La caza en las reservas naturales del cap Ferrutx y del cap des Freu.
  • La pesca de arrastre y la de rodeo, y también los concursos de pesca.
  • En las reservas naturales se prohíbe todo tipo de nueva construcción.
  • El tráfico no autorizado de vehículos en motor y de caballos en los sistemas dunares y playas.
  • La celebración de fiestas y de conciertos de carácter multitudinario en las playas y en el medio natural.
  • Las actividades deportivas de competición o de entrenamiento que impliquen la emisión de ruidos o gases, o que alteren los valores ambientales del Parque, como son las carreras de vehículos de motor.

Más información.

PUBLICACIONES - enlaza

Para más información podéis visitar el blog no oficial del Parque:

http://parcnaturaldellevant.blogspot.com/ 

Ir al inicio.