Construido por ICONA en el año 1978 como cobijo para los pescadores, se reformó como refugio en los años 90. El edificio y los alrededores disponen de los equipamientos básicos para hacer estancias.
Certificado ISO14001 Cúber |
El refugio de Cúber se encuentra en el Paraje natural de la Serra de Tramuntana, en las proximidades del embalse de Cúber, en el término municipal de Escorca, a 760 m de altura.
Se accede por un camino situado en el km 34 de la carretera Andratx- Pollença (MA-10), cerca del embalse. El vehículo se puede estacionar al lado del refugio. También se puede llegar con transporte público.
Coordenadas UTM. X:481411 y Y:4403449.
Hasta que el año 1972 se construyó el embalse, Cúber era la típica finca de montaña donde los cultivos, junto con la explotación forestal del encinar y los pastos, eran la base de una manera de subsistencia tradicional. La finca es ahora propiedad del Gobierno de las Islas Baleares.
La pluviometría elevada y un relieve muy variable hacen de la finca de Cúber uno de los espacios de la Serra con mayor riqueza paisajística y natural de Mallorca.
En los embalses sólo se permite pescar con la autorización de la Conselleria de Medi Ambient i Territori.
El refugio de Cúber tiene una superficie de 25 m2, con un altillo. La capacidad del refugio es de 6 personas.
Dentro del refugio hay una mesa con un banco, un altillo y una estufa de leña. Encontraréis también un botiquín y un extintor. Dispone de camas con base de madera.
El refugio tiene luz mediante placas solares. Enchufes inexistentes
En el exterior hay una mesa adaptada, un fogón adaptado, un baño químico adaptado y una leñera.
En el refugio hay espacio para que una persona con movilidad reducida pueda hacer estancia. Las otras cinco plazas se encuentran en un altillo.
La finca de Cúber y su entorno conforman uno de los espacios más visitados por los excursionistas, ya sea como punto de inicio y final de itinerarios de montaña o como zona de paso de algunas de las rutas más tradicionales de la Serra.
Desde el refugio podéis hacer el camino de Cúber al barranco de Biniaraix, y el itinerario de la vuelta als Tossals Verds.Cúber Biniaraix.pdf
Puig Tossals Verds.pdf
Teléfono de información: 971 17 76 52. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 h.