Requisitos
a.no estar sometidas a ninguna de las prohibiciones para ser beneficiarias de las ayudas establecidas en el artículo 10 del Texto refundido de la Ley de subvenciones.
b.Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social antes de dictar la propuesta de resolución.
c.Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares antes de dictar la propuesta de resolución.
d.no haber sido sancionadas o condenadas en los tres últimos años por ejercer o tolerar prácticas laborales consideradas
discriminatorias por razón de sexo o de género, sancionadas por resolución administrativa firme o condenadas por sentencia judicial firme.
Documentación a presentar
a.Documento fehaciente que acredite la representación de la persona que actúa en nombre de la entidad solicitante. La representación se puede acreditar por cualquier forma válida en derecho.
b.Estatutos de la entidad solicitante, salvo que consten actualizados en el Registro de asociaciones empresariales y sindicales de la Dirección general de Trabajo y Salud Laboral.
c.Acreditación de no estar sometido a ninguna de las prohibiciones previstas en los apartados 1 y 2 del artículo 10 de la Ley de subvenciones, aprobada por el Decreto legislativo 2/2005, que se tendrá que hacer en conformidad con el apartado 6 del mismo artículo.
d.En cuanto al requisito previsto en el punto 2.b) y c) del apartado quinto de la Resolución de convocatoria, la solicitud de las ayudas implica la autorización para que la Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo pueda obtener información del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social y de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares. Sin embargo, la entidad solicitante también puede aportar los certificados correspondientes de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acrediten que se encuentra al corriente de las obligaciones mencionadas.
e.Justificación que la entidad solicitante no dispone de recursos suficientes para financiar la ejecución de la actividad que se subvenciona, en el supuesto de que la entidad solicite el pago anticipado del 75% del importe de la subvención.
f.Justificación de las circunstancias excepcionales que permiten hacer el pago anticipado sin exigencia previa de ninguna garantía, en el supuesto de que así lo solicite la entidad interesada.
g.Declaración responsable de las persones representantes orgánicas o voluntarias de la entidad solicitante en que se exprese el compromiso incondicional de que la ayuda que se concede se destinará a las actuaciones y cometidos derivados de la participación institucional en materia de igualdad en la ocupación.
h.Declaración responsable firmada por el representante legal de la entidad que acredite que se ha llevado a cabo la organización preventiva y la auditoría, si procede, de acuerdo con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (BOE número 269, de 10 de noviembre) y la normativa reglamentaria que la desarrolla.
y.Declaración de no haber sido sancionados o condenados en los tres últimos años por ejercer o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, sancionados por resolución administrativa firme o condenados por sentencia judicial firme.
j.Declaración responsable de veracidad de datos bancarios, debidamente rellenada y firmada según el modelo que se puede encontrar en la dirección de Internet https://www.caib.es/seucaib/es/202/administraciones/tramites/servicio/4486284.
k.Los contratos subscritos o el compromiso de contratación de los agentes sociales en los plazos establecidos en esta convocatoria.
Tendrán que presentar, con la solicitud, los contratos realizados a partir del 1 de enero de 2022 o el compromiso de contratar los agentes de igualdad en el plazo máximo del 31 de marzo de 2022.
Documentos relacionados con el trámite:
Plazo máximo
El plazo para presentar las solicitudes es de un mes, contador desde el tercer día habilidoso siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOIB .
Forma de presentación
La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital o DNI electrónico.
Órgano competente para la tramitación
Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo
Contacto
Servicio o Sección responsable
Departamento de Relaciones Laborales
Plaça de Son Castelló, 1 (Polígon de Son Castelló).
Tel.: 971178900