26 octubre 2023 Consejería de Empresa, Empleo y Energía

Las Illes Balears lideran la creación de empleo durante el tercer trimestre de 2023, de acuerdo con los datos de la EPA

Foto de noticia

Entre julio y septiembre del año el empleo en las Balears ha alcanzado 675.500 personas, lo que representa un aumento del 5,5 % con respecto al trimestre anterior

Según los datos presentados, las Illes Balears presentan la tasa de paro más baja del Estado, concretamente, el 5,72 %, frente al 11,8 % de la tasa nacional

La Encuesta de población activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año muestra un empleo en las Illes Balears de 675.500 personas, lo que representa 35.200 personas empleadas más y un aumento del empleo del 5,5 % con respecto al trimestre anterior. En términos interanuales, el incremento de personas empleadas es de 21.400, un 3,3 % más. Se trata del mayor número de personas ocupadas de toda la serie histórica.

Además, las Illes Balears lideran el ranking de comunidades autónomas por tasa de empleo en el tercer trimestre con un (63,38 %), por delante de Catalunya (56,79 %) y Madrid (56,64 %). 

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha destacado que «la EPA de este tercer trimestre arroja unas cifras muy positivas para nuestra comunidad autónoma, que ha liderado la creación de empleo durante los meses de verano. Todo esto confirma que esta ha sido una temporada récord y que tenemos una industria turística fuerte, gracias al esfuerzo de las empresas y los trabajadores».

Del número total de personas empleadas, 354.300 son hombres (52,5 %) y 321.100 son mujeres (47,5 %).  Respecto a un año atrás, el empleo entre mujeres sube un 4,7 % frente al de los hombres, que lo hace en 2,0 %. Así mismo, la tasa de empleo de la población de 16 años o más se ha situado en el 63,4 %, 11 puntos por encima de la media estatal (52,4 %). El sector privado de las Illes Balears es el que más empleo genera, un 86,3 % del total.

Mayor descenso del paro

Según los datos presentados, las Illes Balears presentan la tasa de paro más baja del Estado, concretamente, el 5,72 %, frente al 11,8 % de la tasa nacional. Además, la EPA indica que el paro en las Illes Balears cae en 41.000 personas durante el tercer trimestre, lo que muestra un descenso del 17,0 % si se compara con el segundo trimestre del año.

El sector de servicios es el que más empleo concentra (85,5 %), seguido de  la construcción (8,4 %), la industria (5,4 %) y la agricultura (0,7 %). 

La tasa de actividad más alta del Estado

De acuerdo con la EPA, en el tercer trimestre de 2023 la población activa en las Illes Balears fue de 716.400 personas, 26.800 personas más que en el trimestre anterior (+3,2 %). Se trata de la cifra más alta de población activa en toda la serie histórica y la primera vez que se superan las 700.000 personas activas. El mayor incremento de activos se da sobre todo en el colectivo femenino (+ 4,0 %), por encima del masculino (+ 2,5 %).

Así mismo, la tasa de actividad de las islas es la más alta del Estado, un 67,22 %, frente a la media nacional del 59,41 %.