8 enero 2024 Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el Ayuntamiento de Palma renuevan el convenio para gestionar de manera conjunta el centro de sa Petrolera

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La colaboración es para los próximos cuatro años y se invertirán un total de 196.000 euros

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, y el regidor de Turismo, Cultura, Deportes, Restauración y Coordinación Municipal del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet, han firmado hoy la prórroga del convenio para continuar gestionando de manera conjunta el centro de sa Petrolera. La colaboración entre la Conselleria y Cort permite unir en un mismo espacio la Biblioteca Pública Municipal del Molinar con el Centro de Recursos de Educación Ambiental de las Illes Balears (CREAib).

Se trata de la segunda renovación de este acuerdo, que se firmó por primera vez el 11 de diciembre de 2017 y se prorrogó el 27 de noviembre de 2019. El nuevo convenio tiene una duración de cuatro años, en los que la Conselleria aportará una cuantía máxima de 98.000 euros: 28.000 euros en 2024; 28.000 euros en 2025; 28.000 euros en 2026 y 14.000 euros en 2027. El Ayuntamiento de Palma también tendrá que aportar hasta un máximo de 98.000 euros distribuidos en las mismas anualidades.

El conseller Joan Simonet ha recalcado la importancia de tener centros especializados en educación ambiental y, sobre todo, que la ciudadanía se pueda aprovechar de ello. "Queremos continuar trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento de Palma para acercar la educación ambiental a todos los ciudadanos. Es un privilegio tener una biblioteca de referencia especializada en temas medioambientales en un edificio emblemático como sa Petrolera", ha manifestado Simonet.

Por su parte, Bonet ha señalado que "la renovación del convenio pone de manifiesto la apuesta de Govern y Ajuntament por unas instalaciones únicas, que permiten a los ciudadanos disponer del servicio de biblioteca pública municipal y el CREAib, que a lo largo de los años se ha ido consolidando como un centro de referencia en educación ambiental. Así se pone de manifiesto con el destacado número de personas que visita el centro y hace uso de los servicios que se ofrecen”.

Cerca de 20.000 personas asisten anualmente a las instalaciones de Can Salas-sa Petrolera. Hay que hacer mención especial a los aproximadamente 2.500 visitantes anuales del Aula del Mar, que funciona dentro de esta infraestructura ofreciendo talleres, jornadas informativas, conferencias y diferentes actividades relacionadas con el medio marino y el litoral balear.

Al acto también han asistido la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres; el coordinador general de Cultura y Artes Visuales del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gómez de la Cuesta; la directora general de Patrimonio, Pilar Ribal, y personal técnico del Servicio de Calidad y Educación Ambiental del Govern.