10 junio 2024 Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

El Govern incrementa en un 54% la dotación presupuestaria del Proyecto de apoyo psicológico en situaciones de emergencia

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas y el decano del COPIB han firmado hoy la renovación del convenio para el año 2024

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y el decano del Colegio Oficial de Psicología de las Illes Balears, Francisco Javier Torres, han firmado esta mañana la renovación del convenio de colaboración entre el Govern de les Illes Balears y el COPIB para el Proyecto de apoyo psicológico a las personas en situaciones de emergencia para el año 2024.

Este convenio, el primero que se firma dentro de la presente legislatura, tendrá una vigencia anual y contará con una aportación presupuestaria a cargo de la CAIB de 249.180 € lo que supone el incremento de un 54% en relación al presupuestado para los años 2022 y 2023. Hay que tener en cuenta que el último convenio firmado tenía una vigencia de dos años y su presupuesto era de 324.000 €.

La finalidad del Proyecto de apoyo psicológico a las personas en situaciones de emergencia en las Illes Balears es la de ofrecer ayuda, apoyo y acompañamiento psicológico profesional de atención temprana a las personas que han sufrido una situación de crisis, emergencia o catástrofe en el territorio de las Baleares, incluidos los equipos intervinientes, con el fin de potenciar el bienestar emocional y conseguir una adecuada gestión de la situación para mejorar la resiliencia.

Las intervenciones de los profesionales podrán ser presenciales mediante desplazamiento al lugar de los hechos o telefónicas en situaciones de emergencia como por ejemplo accidentes de tráfico o náuticos, intentos de suicidio, accidentes con menores, situaciones de explosión, incendio o fenómenos meteorológicos adversos, secuestros, asesinatos o situaciones de gran impacto social, entre otros.


La suscripción de este convenio prevé la dotación de 10 profesionales de psicología en Mallorca, 5 en Menorca, 6 en Ibiza y 3 en Formentera que permanecerán disponibles las 24 horas del día, a solicitud del Servicio de Emergencias, para hacer frente a las necesidades detectadas en situación de crisis, emergencia o catástrofe.


La consellera Estarellas ha manifestado que este convenio tiene como objetivo «mitigar las consecuencias de los afectados y potenciar su bienestar emocional, asesorar a la dirección general de Emergencias e Interior sobre el impacto psicosocial en las actuaciones y disminuir el nivel de estrés de las personas que intervienen en la emergencia».


Estarellas ha añadido que «siempre velaremos por la seguridad ciudadana y su consecución va desde la prevención hasta la atención. Por eso, es esencial continuar con este convenio» puesto que, ha apuntado, «las instituciones tenemos el deber de estar al lado los ciudadanos». Además, ha agradecido «la gran tarea de los psicólogos, consiguiendo apoyar a personas que pasan por momentos complicados» y ha destacado que en 2023 se llevaron a cabo 240 activaciones del servicio, que a lo largo de este 2024 ya se ha prestado en 115 ocasiones.

Por su parte, el decano del COPIB ha declarado que «hoy es un día importante» gracias al hecho de volver a firmar un convenio iniciado en 1998 lo que demuestra que los profesionales de la psicología de emergencias «están ya plenamente identificados y consolidados ante cualquier situación de emergencia», motivo por el cual ha alentado al Govern de les Illes Balears y al COPIB a «seguir trabajando conjuntamente en esta consolidación».

Documentos adjuntos: