11 diciembre 2023 Consejería de Educación y Universidades

El conseller de Educación y Universidades saluda a los coordinadores de les pruebas de Bachillerato para el acceso a la Universidad (PBAU)

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El número de coordinadores aumenta a trece para mejorar el funcionamiento de las pruebas de la PBAU

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha saludado hoy a los coordinadores de las Pruebas de Bachillerato para el acceso a la Universidad (PBAU).

Para las pruebas de este curso 2023-2024, la Conselleria de Educación y Universidades ha decidido aumentar a trece el número de coordinadores, ante los ocho que hubo el curso pasado.

Se ha incidido especialmente en el hecho que haya un coordinador para las materias comunes y las obligatorias (historia de España II, historia de la filosofía, lenguas castellana, catalana y extranjera, dibujo artístico II, análisis musical II, artes escénicas II, matemáticas II, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II, ciencias generales y latín II), con especial sensibilidad en las materias nuevas y más complejas como es el caso de las ciencias generales con dos coordinadores.

Estos seminarios de coordinación de la PBAU son unos elementos de importancia capital en estos momentos de cambios en las pruebas de acceso a la universidad.

Cada seminario de coordinación está formado por un profesor de bachillerato, designado por la Comisión Organizadora, a propuesta de la Conselleria de Educación y Universidades, el cual actuará como coordinador, y por un profesor de universidad, designado por la Comisión Organizadora, a propuesta de la Universidad de las Illes Balears (UIB), el cual actuará como especialista y tendrá que hacer las convocatorias de la reunión.

Estos seminarios se tienen que reunir un mínimo de tres veces durante el curso académico y se tendrán que publicar las actas de sus reuniones en la página web de la UIB.

Con el objetivo de fomentar esta difusión por parte de cada coordinador, se establecerá un plan de difusión de estos saberes básicos y criterios de evaluación entre los centros educativos para mejorar la transparencia de las pruebas, y así mejorar la formación previa del alumnado de los centros educativos de las Illes Balears.