7 junio 2024 Presidenta

Prohens presenta las líneas para desarrollar la Mesa del Pacto Político y Social para la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Prohens presenta las líneas para desarrollar la Mesa del Pacto Político y Social para la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears

La presidenta, acompañada del coordinador del comité de expertos, catedrático de Economía Aplicada y director técnico de la Fundación Impulsa, el profesor Antoni Riera, ha explicado las líneas a seguir

La dinámica de trabajo se basará en tres niveles, los cuales ofrecerán las conclusiones validadas por los grupos y se recogerán en un documento conjunto con todas las entidades que forman parte de la Mesa

 

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha presentado las líneas de trabajo y la dinámica a seguir durante las próximas semanas para desarrollar la Mesa para el Pacto Político y Social para la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears. Prohens lo ha hecho acompañada del coordinador del comité de expertos, el catedrático de Economía Aplicada y director técnico de la Fundación Impulsa, el profesor Antoni Riera, a quien ha vuelto a agradecer su compromiso.

Riera ha diseñado con criterio técnico las dinámicas de trabajo para lograr este pacto político y social, inspiradas en modelos europeos, y que consisten en tres niveles. El primer nivel se basa en la participación ciudadana, que se llevará a cabo a través de un web en el que los ciudadanos, identificándose, podrán registrar sus propuestas. Una vez realizadas, estas serán trasladadas al siguiente nivel, formado por los grupos de trabajo compuestos por el más del centenar de entidades que participan en el Pacto, y dónde llevarán también sus propuestas a debate.

Concretamente, los grupos se dividirán en doce mesas:

  • Calificación, formación y bienestar laboral
  • Innovación y digitalización
  • Estrategia turística
  • Demanda turística sostenible
  • Transporte aéreo y portuario
  • Transporte terrestre
  • Servicios e infraestructuras turísticas
  • Recursos naturales
  • Patrimonio
  • Sostenibilidad ambiental
  • Sostenibilidad social
  • Competitividad turística

Esta última, Competitividad turística, engloba todas las mesas en cuestión. «Desde un espacio de diálogo amplio podremos llegar a los consensos y a los puntos de encuentro que nos permitan avanzar de forma firme en el reto de la sostenibilidad de las Illes Balears», ha añadido Prohens.

El último nivel será el comité de expertos, coordinado por el catedrático de Economía Aplicada y director técnico de la Fundación Impulsa, el profesor Antoni Riera, y del que formarán parte otros expertos en las materias de estudio que se analizarán y posteriormente serán validadas. Para finalizar, todas las medidas validadas se recogerán en un documento conjunto con todas las entidades que forman parte de la Mesa para el Pacto Político y Social para la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears.

En el acto, la presidenta también ha estado acompañada del vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y del conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá. Prohens ha insistido que ha llegado el momento de tomar decisiones valientes para transformar el modelo de las islas: «lo queremos hacer conjuntamente con toda la sociedad de las Illes Balears».