18 mayo 2024 Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Inaugurado el nuevo espacio Menorca Talayótica del Museo de Menorca NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Inaugurado el nuevo espacio Menorca Talayótica del Museo de Menorca

El Govern Balear subvenciona con 200.000 euros anuales a la Agencia Menorca Talayótica

La directora general de Cultura, Ricarda Vicens, ha participado hoy, 18 de mayo, en la inauguración del nuevo espacio Menorca Talayótica en el Museo de Menorca, acto que coincide con la celebración del Día Internacional de los Museos. El Govern Balear, a través de la conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, el Consell Insular de Menorca, a través de la agencia Menorca Talayótica, y el Museo de Menorca han colaborado en la creación de este nuevo espacio que servirá para divulgar los valores excepciones de la Menorca Talayótica, reconocida como patrimonio mundial de la UNESCO.

Además de la directora general de Cultura del Govern Balear, al acto asistieron el vicepresidente y conseller de Medio Ambiente del Consell Insular de Menorca, Simón Gornés; la directora del Museo de Menorca, Carol Desel; y el director de la Agencia Menorca Talayótica, Antoni Ferrer Rotger.

El objetivo de este nuevo espacio es dar a conocer los valores excepcionales por los que Menorca Talayótica recibió el reconocimiento de patrimonio mundial de la UNESCO el pasado septiembre de 2023, y complementarlo con los conocimientos sobre la prehistoria y, más específicamente, de la cultura talayótica, que se encuentran en las salas permanentes del Museu de Menorca.

Ricarda Vicens ha señalado que "este espacio expositivo contribuirá a hacer entender y valorar porqué esta isla es un territorio extraordinario". La directora general de Cultura también ha recordado que "a través del diálogo y la colaboración institucionales se pueden llegar a puntos de encuentro que permiten poner en marcha proyectos como éste".

El Govern Balear, desde 2023, subvenciona este espacio con un importe de 200.000 euros anuales, una ayuda que servirá, según destaca Vicens, para «sumar a la hora de divulgar, proteger, conservar y, en definitiva, poner en valor la relevancia de este inmenso patrimonio de la isla de Menorca».

Una pieza audiovisual sobre las principales características del patrimonio mundial de Menorca Talayótica abre la exposición, seguido de un gran mapa de la isla donde los visitantes pueden ubicar los principales yacimientos prehistóricos. Las cifras más destacables y los criterios de valor universal reconocidos por la UNESCO son otros de los contenidos de este nuevo espacio permanente, que también incluye réplicas de algunas de las piezas más emblemáticas de la cultura talayótica que se conservan en el museo como la estatuilla de Imhotep de Torre d'en Galmés o el brazo de Torralba d'en Salort.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Insular de Menorca, Simón Gornés, ha destacado que esta nueva sala es un complemento fundamental para la visita y conocimiento de los yacimientos de la Menorca Talayótica: «Estamos hablando de más de 1.500 yacimientos arqueológicos, lo que significa un mínimo de dos por km². Esta sala ayudará al visitante a conocer las principales características de la inscripción como patrimonio mundial, de lo que implica para Menorca, y del reto de gestión a afrontar». Además, el director de la Agencia Menorca Talayótica, Antoni Ferrer ha destacado que "uno de los objetivos de esta sala es despertar en los visitantes el interés por conocer los yacimientos".