29 enero 2024 Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

El Govern incentiva la elaboración de planes municipales de emergencias entre los municipios de Baleares NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Govern incentiva la elaboración de planes municipales de emergencias entre los municipios de Baleares

Antònia Maria Estarellas reitera el apoyo a los ayuntamientos para que dispongan de agrupaciones de Protección Civil “más fuertes y organizadas”

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha presidido esta mañana en la sede de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB) la reunión de responsables municipales de las Illes Balears en materia de Protección Civil y de su voluntariado. El objetivo ha sido informar a los ayuntamientos sobre las competencias y las responsabilidades que tienen atribuidas en materia de protección civil en la gestión, la estructuración y el funcionamiento de sus agrupaciones del voluntariado de Protección Civil. Además también ha servido para incentivar la elaboración de planes municipales de emergencia (PEMU) que son fundamentales para reforzar las fases preventivas en caso de emergencia y darles difusión entre la población.

La consellera Estarellas ha explicado que, actualmente, existen un total de 55 agrupaciones de Protección Civil en las Illes Balears, que suman un total de 925 voluntarios, y que son "una pierna más dentro de los servicios de emergencias porque son las personas que conocen el terreno y el municipio".

Ha aprovechado la reunión de hoy para reiterar tanto en los ayuntamientos como las agrupaciones de voluntarios el apoyo del Govern de les Illes Balears que “les dará el apoyo y las herramientas necesarias para cada municipio pueda tener unas agrupaciones de protección civil más fuertes y organizadas", ha añadido Estarellas.

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas ha remarcado la importancia de los planes municipales de emergencia porque "facilitan tener una previsión rápida de cómo se tiene que actuar en los municipios y representan una herramienta tanto para la dirección de emergencia y los cuerpos de seguridad como también para los mismos municipios y los vecindarios".

En este sentido, Toni Plata, jefe del servicio de formación en Seguridad y Emergencias del Govern, ha remarcado que estos planes son fundamentales para tener la información de los recursos y de cómo se tiene que actuar antes de que se produzca cualquier tipo de emergencia. Por este motivo, ha destacado la importancia de que haya un plan enfocado a las características del municipio y ha destacado el papel del Govern a la hora de prestar en los municipios todo el apoyo en la confección de sus planes.

Por su parte, Jaume Ferriol, presidente de la FELIB, ha valorado la importancia de los cuerpos de Protección Civil y ha indicado que los planes municipales de emergencias son "una hoja de ruta de cómo tienen que operar estos cuerpos en caso de emergencia".