5 abril 2019 | <9ªL> Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca

La iniciativa “Let's Clean Up Europe” consiguió reunir a 1200 voluntarios en acciones de limpieza de residuos a lo largo del 2018 NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La iniciativa “Let's Clean Up Europe” consiguió reunir a 1200 voluntarios en acciones de limpieza de residuos a lo largo del 2018

Hoy ha tenido lugar la limpieza del Área Biológica Crítica de Magaluf
Hace cuatro años que la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca participa en la iniciativa “Let's Clean Up Europe” (LCUE), que tiene como objetivo realizar acciones de retirada de residuos, así como acciones de concienciación para promover la reducción, la reutilización y el reciclaje (3 R) de los residuos que se generan en las Baleares. Se trata de una acción común a toda Europa para concienciar sobre la cantidad de residuos de que tiramos de manera incontrolada en nuestro entorno y promover la recogida.

A lo largo del 2018, por todas las Islas Baleares, se inscribieron un total de 29 actividades con la participación de 1.200 voluntarios y se recogieron 2.000 kilogramos de residuos. En esta zona se han localizado cinco saladinas endémicas y en concreto, dos de estas especies, la Limoniun carvaloi y Limonim inexpectans son las que se encuentran más amenazadas. 

Precisamente hoy ha tenido lugar la Jornada de Limpieza del Área Biológica Crítica de Magaluf 2019, organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Calvià, la Conselleria Medi Ambient, Agricultura i Pesca y Cruz Roja.

Esta jornada de limpieza ha conseguido reunir una veintena de participantes, con la cual se trataba de limpiar esta zona de especial interés biológico y, mediante los impactos en los medios de comunicación, sensibilizar al público en temas de protección del medio ambiente y más concretamente sobre los problemas de los residuos y la limpieza. 

Aunque los días de mayor concentración de acciones son del 11 al 13 de mayo, las acciones se pueden hacer durante todo el periodo de primavera, considerado desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio.

En este sentido, si una entidad, centro educativo, ayuntamiento, asociación, etc., quiere organizar una acción de estas características dentro de la campaña LCUE 2019, hace falta que lea el Manual para organizar una actuación dentro de LCUE y formalice la inscripción a través del formulario de inscripción (disponible del 20 de febrero al 15 de abril).

La Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca proporcionará material de apoyo para las actuaciones de limpieza de residuos (guantes protectores, gorras, bolsas de estiércol medias y grandes, y básculas para facilitar el recuento de los residuos recogidos).

Actuaciones llebadas a cabo a lo largo del 2018

Así pues, en Menorca se realizaron cuatro actividades, en concreto: el GOB Menorca en ses Salines de la Concepció con 75 participantes; la escuela La Salle Maó por el Camí de Cavalls con 400 participantes; el Ayuntamiento de Sant Lluís haciendo una limpieza del litoral de Binissafúller con 20 participantes, y el Ayuntamiento des Castell en el Camí de sa Verema con 30 participantes.

Por otra parte, en la isla de Mallorca se llevaron a cabo trece acciones: el Ayuntamiento de Calvià y la Asociación Ondine en la Playa de Santa Ponça con 180 participantes; el Ayuntamiento de Capdepera a Cala Agulla con 100 participantes; el Ayuntamiento de Santa Margalida a sa Marina de Son Real con 30 participantes; el CEIP Jaume III en el Port de Sóller con 49 participantes; el CEIP Ses Comes en Cala Petita, Portocristo, con 40 participantes; el CEIP Porta des Moll en la Marina de se Albufereta con 60 participantes; la Cruz Roja de las Baleares en el Área Biológica Crítica de Magaluf con 16 participantes; la Factoría de Somnis en el bosque de Son Quint-Son Muntaner con 20 participantes; el CEIP Na Penyal de Cala Milllor con 50 participantes; Grennpeace Illes Balears en el litoral de sa Ràpita con 11 participantes; el Ayuntamiento de Calvià y la Asociación Ondine en la Playa de Portals Vells con 80 participantes; l'IES Porreres en Cala Mandia con 50 participantes, y el CEIP Padre Bartomeu Pou con 45 participantes.

En la isla de Ibiza los jóvenes de l’IES Sa Colomina limpiaron la Playa de Talamanca con 31 participantes.