21 junio 2024 Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

Emergencias 112 recomienda cordura y colaboración para garantizar un Sant Joan seguro NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Emergencias 112 recomienda cordura y colaboración para garantizar un Sant Joan seguro

El Govern da apoyo al dispositivo de seguridad de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella

La Dirección General de Emergencias e Interior da apoyo al Ayuntamiento de Ciutadella para el Plan de Seguridad de las fiestas de San Juan. Este dispositivo está formado por 9 personas de la DGEI, entre técnicos y agentes de la Unidad Operativa de Emergencias (UOP) de Mallorca y Menorca, unos 40 policías locales de Mallorca, así como 38 voluntarios de protección civil de Mallorca y 6 de Ciutadella.

Entre las funciones que este año llevará a cabo el departamento de Emergencias, además del asesoramiento técnico, destacan la coordinación de los diferentes organismos participantes en el dispositivo, la formación del voluntariado de Protección Civil, la comprobación de las conexiones y de los recursos utilizados, prestar apoyo con recursos humanos y técnicos, reforzar el sistema de telecomunicaciones para facilitar las comunicaciones entre todo el dispositivo policial y de protección civil y supervisar el estado de las playas durante las fiestas.

Además, la sala de operaciones del 112 se refuerza con un gestor telefónico y un supervisor más la noche de Sant Joan para garantizar el servicio en todas las Islas.

En cuanto a los policías locales que se han desplazado desde Mallorca, el Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears (ISPIB) ha coordinado la presencia de unos 40 agentes en Ciutadella, entre ellos policías tutor, de los municipios de Inca, Manacor, Felanitx, Sóller, Selva y Pollença, que centrarán sus actuaciones principalmente en el control de discusiones, peleas, intoxicaciones etílicas, consumo de drogas, visitas a comercios y establecimientos públicos para informar sobre la normativa vigente en materia de bebidas alcohólicas a menores, filtros de acceso y retirada preventiva de vidrio a la zona de los juegos del Pla y de la calle de Santa Clara, etc.   

La DGEI también ha coordinado los 44 voluntarios de protección civil de las agrupaciones de Artà (4), Montuïri (4), Vilafranca (4), Lloseta (4), Selva (1), Marratxí (4), Llucmajor (5), Porreres (2), Palma (1), Sóller (3), Felanitx (3), Escorca (2), Sa Pobla (1) y Ciutadella (6), que reforzarán el dispositivo de seguridad apoyando a los equipos de intervención rápida de la policía local de Ciutadella y a la Cruz Roja con tareas de apoyo sanitario y logística.

Así mismo, queremos recordar a todos los participantes de las fiestas de Ciutadella la necesidad de mantener una actitud de cordura y de colaboración para garantizar un Sant Joan seguro.

Recomendaciones:

  • Respetar los caballos y jinetes: no tocar las bridas ni ningún elemento de los caballos mientras corren. Actuar con juicio y prudencia.
  • Llevar calzado adecuado: evitar las chanclas, no permiten reaccionar rápidamente si se tiene que esquivar un caballo.
  • Fiesta de las avellanas: tirarlas con suavidad, nunca con intención de hacer daño.
  • Abrir pasillo: en los juegos del Pla, colaborar para abrir un pasillo para que los caballos y sus jinetes puedan correr con seguridad y espectacularidad.
  • Cuidado con los cochecitos: es peligroso circular por las zonas de gran aglomeración con cochecitos. Hay que evitar estos elementos, puesto que suponen un peligro para sí mismos y también para la fiesta.
  • Juicio y prudencia: en caso de no conocer la fiesta y los caballos, mejor ser prudente. Un caballo tiene mucha fuerza y supone un riesgo para quien no sabe cómo tratarlos.
  • Evitar los excesos: Sant Joan es una fiesta con caballos y aglomeraciones, y, por lo tanto, se tiene que estar en perfectas condiciones para reaccionar. Un consumo excesivo de alcohol puede poner en riesgo a la persona que consume y también la fiesta en sí.
  • Botellas y latas: tirar botellas y latas al suelo puede suponer un peligro para los caballos. La mayoría de las caídas están provocadas por estos elementos.