21 diciembre 2020 Consejería de Presidencia, Cultura e Igualdad

CONSELL DE GOVERN: EL GOVERN COLABORA EN LA COMPRA DE LA FINCA QUE PERMITIRÁ AMPLIAR LA ZONA DE PROTECCIÓN DE LA CIUDAD ROMANA DE POL·LÈNTIA CConsell de Govern

CONSELL DE GOVERN: EL GOVERN COLABORA EN LA COMPRA DE LA FINCA QUE PERMITIRÁ AMPLIAR LA ZONA DE PROTECCIÓN DE LA CIUDAD ROMANA DE POL·LÈNTIA

\ Aportará la tercera parte del coste para adquirir la finca de la Tanca de Can Domènech, situada junto al yacimiento
\ El Consell Insular de Mallorca cederá los terrenos al Consorcio de la Ciudad Romana de Pol·lèntia

 

El Consell de Govern ha dado el visto bueno, a propuesta de la Conselleria de Presidencia, Cultura e Igualdad, a otorgar una subvención de 366.666 € a favor del Consell Insular de Mallorca destinada a financiar parcialmente los gastos de la adquisición de la finca de la Tanca de Can Domènech. Estos terrenos, situados en el municipio de Alcúdia, forman parte del área arqueológica de la ciudad romana de Pol·lèntia, y su adquisición permitirá ampliar la zona de protección y también el área de estudio.

Los terrenos están ubicados en una zona contigua al actual conjunto arqueológico de Pol·lèntia, y las prospecciones llevadas a cabo concluyen que la ciudad romana tiene continuidad.

El Consell Insular de Mallorca, como institución que tiene atribuidas las competencias de conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio histórico, también tiene derecho de tanteo y retracto sobre los bienes de interés cultural y los bienes catalogados ubicados en Mallorca. Por este motivo, la institución insular llevará a cabo la compra, la cual será sufragada a partes iguales entre el Govern, el Ajuntament d’Alcúdia y el Consell Insular, por un valor global de 1,1 millones de euros. Una vez adquiridos, los terrenos serán cedidos al Consorcio de la Ciudad Romana de Pol·lèntia, del cual forma parte el ejecutivo, para que desarrolle los trabajos de conservación, restauración y rehabilitación.

El Govern ya había previsto previamente la compra de estos terrenos, dado que era uno de los proyectos que estaba previsto pagar a través de los fondos del impuesto del turismo sostenible, pero se pospuso a raíz de la crisis sanitaria.

La ciudad romana de Pol·lèntia fue fundada después de la conquista romana de Mallorca (123 aC) y supone el inicio de la vida urbana en la isla, en una zona estratégica, entre las bahías de Pollença y Alcúdia. El yacimiento fue descubierto en el siglo xvii y desde el año 1923 se llevan a cabo trabajos sistemáticos de excavación e investigación.