21 diciembre 2020 Consejería de Hacienda y Relaciones Exteriores

CONSELL DE GOVERN: EL GOVERN ACUERDA EL PAGO DE FACTURAS DE SUMINISTROS FARMACÉUTICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS POR El IMPORTE DE 58,6 MILLONES CConsell de Govern

CONSELL DE GOVERN: EL GOVERN ACUERDA EL PAGO DE FACTURAS DE SUMINISTROS FARMACÉUTICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS POR El IMPORTE DE 58,6 MILLONES

\ El Acuerdo evita un retraso para abonar las facturas de suministro de productos de farmacia, sanitarios y materiales auxiliares de Salud

\ Mediante este procedimiento, también se evitan posibles reclamaciones de intereses de demora por parte de los acreedores


El Consell de Govern ha acordado el pago de facturas correspondientes al suministro de productos de farmacia hospitalaria, productos sanitarios y materiales auxiliares de la Central de Compras para los usuarios del Servicio de Salud de las Illes Balears por un importe de 58,6 millones de euros.

El Acuerdo prevé el pago por anticipado y la imputación al presupuesto de las facturas mencionadas, las cuales han sido conformadas hasta el día 10 de diciembre de 2020 y contabilizadas por las gerencias de las diferentes áreas de salud, sectores y hospitales del Servicio de Salud de las Illes Balears.

Así mismo, evita un retraso en el abono de las facturas mencionadas que los próximos meses habría condicionado el grado de cumplimiento del periodo medio de pago a los proveedores de la Comunitat Autònoma, y también evita posibles reclamaciones de intereses de demora por parte de los acreedores.

La Ley 14/2014, de finanzas de la Comunitat Autònoma, prevé que, excepcionalmente, se puedan llevar a cabo reconocimientos extrajudiciales de créditos con cargo a la hacienda autonómica para imputar al presupuesto estos pagos, a efectos de efectuar los abonos correspondientes. Este procedimiento también está regulado en la Ley 2/2020, de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa en el ámbito de las administraciones públicas de las Illes Balears para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID-19.