19 junio 2024 Consejería de Familias y Asuntos Sociales

El IBDONA presenta la campaña «Estoy contigo» para prevenir situaciones de violencias sexuales en establecimientos hoteleros NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El IBDONA presenta la campaña «Estoy contigo» para prevenir situaciones de violencias sexuales en establecimientos hoteleros

La consellera Catalina Cirer y la directora del IBDONA, Cati Salom, la han expuesto hoy a los miembros de la FELIB

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora del Instituto Balear de la Mujer (IBDONA), Cati Salom, han expuesto este miércoles a la Federación de Entidades Locales (FELIB) la campaña «Estoy contigo», diseñada por el IBDONA con el objetivo de sensibilizar a los establecimientos hoteleros hacia las violencias sexuales.

Esta campaña parte del hecho de que la violencia sexual se puede dar en cualquier momento, lugar o situación y que, por este motivo, es imprescindible tener al alcance de los profesionales, en este caso del sector hotelero, unas pautas de prevención que ayuden a proporcionar a las víctimas una atención adecuada que evite su revictimización.

La propuesta nace de la reunión extraordinaria de la Comisión de Igualdad celebrada el pasado mes de septiembre y donde se coincidió en la necesidad de poner al alcance de la sociedad todas las herramientas para detectar e intervenir en caso de tener cualquier sospecha de agresión sexual. Así, con esta campaña se quieren dar unas pautas básicas de actuación al personal de los establecimientos para poder atender de una manera adecuada a cualquier mujer que pueda ser agredida sexualmente.

Esta campaña presentará pronto su adaptación para los establecimientos de ocio nocturno.

Las pautas de prevención contemplan la designación de personas responsables de referencia que puedan realizar un primer acompañamiento, un espacio seguro donde poder asistir a la víctima, la formación y que el establecimiento no tenga puntos de vulnerabilidad o riesgo (zonas oscuras), así como que se controle el acceso a las habitaciones. Los establecimientos adheridos tendrán que hacer público su posicionamiento contra la violencia machista.

El cartel con las pautas contiene los teléfonos de atención y asesoramiento: el Servicio de Emergencias (112) y el 24 h del IBDONA (971 178 989), que cuenta con teletraducción.

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha reiterado el compromiso del Govern en la prevención de las agresiones sexuales y ha manifestado que «no podemos permitir que ninguna mujer, esté donde esté, ni sea de donde sea, sufra violencia sexual». «Las agresiones sexuales no son representativas de nuestro turismo, ni del ocio en nuestra comunidad, pero queremos enviar un mensaje de total firmeza y total contundencia contra cualquier tipo de violencia».

Por su parte, la directora del Instituto Balear de la Mujer, Catalina Salom, ha querido agradecer «la solidaridad y el compromiso» de los municipios y ha puesto de manifiesto que se continuarán impulsando medidas de educación y de sensibilización como se ha hecho hasta ahora, «de una manera transversal, como se tiene que tratar la violencia hacia las mujeres, y desde todos los sectores y ámbitos de actuación, de las escuelas a las empresas y el ámbito sanitario o social».