3 julio 2017 | <9ªL> Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca

El Gobierno impulsa una campaña de concienciación de ahorro de agua para residentes y visitantes NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Gobierno impulsa una campaña de concienciación de ahorro de agua para residentes y visitantes

\ Según Vidal: "el agua es un bien escaso, es un bien que tenemos que cuidar y un bien que tenemos que saber gestionar"
\ El objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos de la importancia de mantener actitudes responsables para hacer un uso racional del agua

Por segundo año consecutivo el Gobierno de las Islas Baleares lanza la campaña “L’aigua és un bé escàs. Pensa-hi!”, , una campaña que estará presente durante tres meses a los medios de comunicación con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de la importancia de mantener actitudes responsables para hacer un uso racional del agua, ya que la situación actual de los reservas hídricas en las Islas Baleares es del 67%.

Para la campaña se dispone de un presupuesto 100.000 € de la Administración autonómica y de 30.230,28 € de la Agencia Balear de Turismo. En concreto, esta empresa pública ha adaptado la publicidad a la prensa que tiene como público objetivo los residentes y los visitantes extranjeros, como son el Mallorca Magazin, el Mallorca Zeitung y el Majorca Daily Bulletin. Además, durante dos meses, dos autobuses de la Empresa Municipal de Transporte de Palma (EMT) de la línea 15, que hace el trayecto Palma-se 'Arenal, y dos autobuses de Transportes de las Islas Baleares (TIB) de la línea 104, que cubre todo el municipio de Calvià y de Calvià a Palma, llevarán unos vinilos de la misma campaña. Desde hoy mismo, los autobuses ya se encuentran en circulación, y el vicepresidente y consejero de Turismo, Biel Barceló; el gerente del ATB, Pere Muñoz; el director general de Movilidad y Transportes, Jaume Mateu; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca Vicenç Vidal y la directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau han querido ver cerca uno de los vehículos ya vinilados.

El vicepresidente ha destacado que "este año queremos pedir no sólo a los ciudadanos residentes en las Islas Baleares, sino también a los que venden a pasar unos días, de que tomen conciencia de la escasez de agua y que se añadan al ahorro de este recurso".

Por su parte, el conseller Vidal ha recordado la importancia de recuperar la cultura del agua en un contexto de sequía grave que afectó por todas las Islas y de la que ,"no nos podemos olvidar", ya que, "el agua es un bien escaso, es un bien que tenemos que cuidar y un bien que tenemos saber gestionar". Además Vidal, también ha explicado que es una campaña abierta y que todos los Consejos Insulares y Ayuntamientos ya que pueden participar desde el microsite de la web de la consejería donde se pueden descargar toda una serie de material para poder sumarse a la campaña.

El plan de medios constará de la reproducción de 661 cuñas de radio, 37 inserciones en las contraportadas de la prensa diaria, 4.142 banners destacados en prensa digital, 5 contraportadas en prensa de proximidad de la parte foránea, inserciones en las redes sociales, 60 proyecciones del spot en Ib3 Televisión y 15 vallas publicitarias exteriores.

Parte de esta campaña pasa también por un proceso de gestión de la demanda del agua. Por eso se han llevado a cabo actuaciones informativas sobre la situación actual de sequía a las islas, abiertas a la participación de todos los ciudadanos, en las cuales se han convocado los consejos insulares del agua. Además, de manera conjunta con los ayuntamientos, se ha tratado de la detección de escapes y de las medidas que tienen que adoptar los municipios.

Con esta idea se quiere hacer una campaña en positivo para presentar a los ciudadanos consejos de actuaciones delante la situación de sequía y aspectos que les hagan reflexionar diariamente sobre los cuales pueden hacer para ahorrar agua. A fin de que los ayuntamientos, las mancomunidades y otras entidades puedan participar en la difusión de esta campaña, se colgará material para descargar en la web de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

La sequía es un fenómeno hidrológico extremo imprevisible que mujer lugar a una disminución de los recursos hídricos de una zona. Comporta, pues, una disminución coyuntural de los recursos hídricos durante un periodo de tiempo más o menos prolongado, que puede impedir cubrir las demandas de agua de un territorio y que, por lo tanto, puede tener consecuencias económicas adversas. El clima de las Islas Baleares, como el del resto de zonas mediterráneas, se caracteriza por presentar periódicamente episodios de sequía que varían de intensidad.

Se pueden diferenciar dos tipos de sequía: la sequía meteorológica y la sequía hidrológica. La sequía hidrológica suele ponerse de manifiesto a continuación de la sequía meteorológica, pero el retraso entre ambas depende de la hidrogeología de la zona. La sequía hidrológica puede retrasarse meses o años respecto de la sequía meteorológica. Por otra parte, la gestión de los recursos hídricos de un territorio puede condicionar el retraso entre la sequía meteorológica y la hidrológica. En este sentido, una buena gestión de los recursos hídricos permite retrasar o disminuir la frecuencia de las sequías hidrológicas.

Recomendaciones de uso responsable del agua para particulares:

Consejos para el baño

El principal consumo de agua del hogar es en el baño. Si tienes en cuenta los consejos siguientes puedes conseguir un ahorro considerable de este bien tan escaso.
  • Disminuye el volumen de las cisternas del WC añadiendo una botella de dos litros u otro objeto. Puedes ahorrar 2 litros de agua por descarga (12 litros de agua por persona y día).
  • Pone un cubo en la ducha para recoger el agua mientras no sale caliente. Puedes reutilizar entre 2 y 5 litros de agua para usarla después para fregar o regar las plantas.
  • Escoge la ducha en lugar de la bañera. Puedes ahorrar unos 200 litros de agua.
  • Cierra el grifo mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes. Un grifo abierto puede consumir más de 12 litros de agua por minuto.
  • No utilices el WC como papelera. Cada descarga implica entre 6 y 12 litros de agua.

Consejos para la cocina

En la cocina se consume una gran cantidad de agua. Si tienes en cuenta los consejos siguientes puedes conseguir un ahorro considerable de este bien tan escaso.
  • Comprueba que los grifos no tienen escapes. El goteo de un grifo puede malbaratar unos 30 litros de agua al día.
  • Utiliza los electrodomésticos a la carga máxima y en el programa económico. Una lavadora consume entre 60 y 90 litros de agua; el lavaplatos, entre 18 y 30 litros.
  • No pases los platos por agua antes de ponerlos en el lavaplatos.
  • Si limpias, utiliza dos picas.
  • No descongeles alimentos poniéndolos bajo el chorro del agua.
  • Lava los alimentos en un recipiente y reutiliza el agua.

Consejos generales para el hogar
  • Instala dispositivos de ahorro, como reductores de caudal en los grifos.
  • Comprueba que los grifos no tienen escapes. El goteo de un grifo puede malbaratar unos 30 litros de agua al día, más de 10.000 litros el año.
  • Rebaja la llave de paso. Ahorrarás mucho sin perder confort.
  • Utiliza un sistema de riego eficiente: aspersión, gota en gota o exudación, mejor, si es con un programador.
  • Recoge el agua de lluvia manualmente o con cisternas.
  • Cubre la piscina con una lámina flotante para evitar la evaporación.
  • Recoge en un cubo el agua condensada del aire acondicionado. Podrás reutilizar en torno a 10 litros al día para regar o para otros usos domésticos.

Documentos adjuntos: