Agricultura presenta 'Reversible', una campaña sobre la necesidad de la corresponsabilitat «para avanzar hacia la igualdad real» en el sector primario
La consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy su campaña con motivo del 8M, Día de la Mujer; con el lema Reversible, quiere hacer hincapié en la corresponsabilitat para avanzar hacia la igualdad real al sector primario.
La campaña, financiada por el Instituto Balear de la Mujer, consta de una guía de buenas prácticas, cartelería y cuatro vídeos en formato Tiktok protagonizados por los actores Pep Noguera y Malu Morro -Diabéticas Aceleradas-, que en clave de humor, han querido interpretar algunas de las reivindicaciones del sector primario balear, como la importancia del reparto de tareas y del tiempo de ocio o la necesidad de visibilizar la mujer en los trabajos del sector, entre otros.
La ninguno de gabinete de la consejería , Mar Mas, ha explicado durante la presentación que esta campaña «se enmarca dentro de la Agenda Balear 2030 y tiene como objetivo reducir las desigualdades para conseguir visibilizar las mujeres en el sector primario». Mas también ha subrayado que «necesitamos una sociedad eficaz, sin discriminación y llena de oportunidades y derechos para la mitad de la población. Esto pasa por la corresponsabilitat como herramienta necesaria para avanzar hacia una igualdad real, económica y social».
Por su parte, Maria Duran, directora del Instituto Balear de la Mujer, ha señalado que el objetivo en común de ambas instituciones está muy claro: «Queremos llegar a la paridad en todos los aspectos y a todos los sectores de la sociedad, y el campesinado no puede quedar fuera. O suman mujeres y hombres por igual o ya sabemos como era el mundo antes». Sobre la campaña, las Diabéticas Aceleradas han querido hacer una pequeña parodia y dejar claro que «tenemos que ser reversibles siempre». «Los hombres pueden hacer el arroz sucio perfectamente y las mujeres estar jugando a cartas, y no pasa nada », han dicho.
Los cuatro vídeos, que se promocionarán a través de las redes sociales de la consejería , de la IBDona y de la compañía de teatro, tratan cuatro escenas cotidianas de una pareja al campo en las cuales se intercambian las tareas: «Con estos vídeos queremos poner de relieve que no hay ningún trabajo masculino o femenino, y que los trabajos del hogar tienen que compartirse, porque así conseguiremos que las mujeres dispongan también de tiempo libre para formarse, para su ocio o para empoderar-se», ha destacado Mas.
Además de los vídeos, desde la consejería se ha editado también una guía de buenas prácticas en colaboración con el grupo motor del Plan de Igualdad para el sector primario, en la cual se detallan algunas claves para lograr la igualdad. A partir de la pregunta ‘Sabías que las vacas no dan leche?’ se plantean una serie de acciones sobre las qué actuar en cuanto al reparto de las tareas del hogar y las curas de niños y adultos, pero también para visibilizar las mujeres al sector pesquero, poner de relieve la necesidad de la igualdad en la toma de decisiones y en el reconocimiento salarial o la titularidad compartida de las explotaciones.